Nano Automotive: De la promesa del paraíso al infierno de la liquidación
Los trabajadores de Nano Automotive culpan a SKF de su situación y exigen su implicación
Los trabajadores de Nano Automotive en Tudela han denunciado la actitud de SKF, a la que acusan de haberlos "abandonado" y de ser "responsable" de la situación que atraviesa la planta, actualmente en liquidación.
La plantilla, que se ha concentrado en la entrada de la empresa, ha exigido a SKF que asuma su responsabilidad y busque una solución para evitar el cierre definitivo. Desde el comité de empresa han recordado que "nacimos de SKF, y aquí estamos en liquidación. Nos creó para fabricar aros para rodamientos y ahora nos ha abandonado".
Los trabajadores han visto cómo con el paso del tiempo la producción se trasladaba a China, India y Corea, mientras la fábrica de Tudela quedaba en una situación insostenible. "SKF nos prometió el paraíso y hemos acabado en el infierno de la liquidación", han denunciado desde el comité.
Uno de los puntos clave de la crisis de Nano ha sido la reducción del ‘forecast’, la previsión de producción anual acordada con SKF. Según han explicado los trabajadores, este volumen pasó de 25-26 millones de aros a apenas 14-15 millones, lo que ha provocado la inviabilidad de la empresa.
SKF, sin embargo, no ha parado su producción, "está comprando aros para rodamientos a Corea, India y China, cuando los podemos fabricar nosotros. Pasaron de pedir 25 millones a Nano Automotive a 14-15 millones y, claro, con esas cifras Nano no podía afrontar las deudas”, han lamentado.
Por ello, han pedido que la multinacional asuma su papel y ofrezca una alternativa.
Piden mayor implicación del Gobierno de Navarra
Además, la plantilla también ha dirigido su mensaje al Gobierno de Navarra, al que han solicitado un mayor nivel de implicación.
Los trabajadores han apuntado que no se les está prestando la misma atención que a otras empresas en crisis, como BSH o Sunsundegui, donde se están explorando opciones de inversión para garantizar su continuidad.
“Necesitamos que se busque un posible inversor, que se haga un esfuerzo real por encontrar una solución, porque nuestra prioridad es el empleo, no las recolocaciones”, han insistido.
El comité de empresa, que se ha reunido esta mañana con el administrador concursa, ha reconocido que le gustaría también mantener un encuentro con la dirección de SKF, aunque hasta la fecha no han obtenido respuesta.
“Somos 120 familias que lo estamos pasando muy mal, vivimos de nuestro trabajo y no aceptamos que se nos lleve a la liquidación sin pelear hasta el final. Exigimos que se luche por una solución para la planta”, han concluido.