tudela

Navarra destina 3,4 millones al mantenimiento de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela

Instalaciones de la ciudad agroalimentaria de Tudela.
La empresa adjudicataria se hará cargo del servicio entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2029

El Gobierno de Navarra ha autorizado hoy la contratación del servicio de operación y mantenimiento de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) por un máximo de 3,4 millones de euros y para un período de cinco años.

Esta empresa pública, adscrita al Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, busca potenciar la competitividad de este parque empresarial pionero, que alberga a más de 60 empresas y entidades vinculadas a toda la cadena de valor del sector agroalimentario, compartiendo infraestructuras y servicios de forma sostenible.

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela cuenta con una planta de cogeneración y sus servicios auxiliares, que proveen a las empresas del polígono de los suministros necesarios.

Estas instalaciones son operadas y mantenidas por una empresa contratada a través de licitación pública, conforme a la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos.

Es necesario iniciar el proceso de licitación para que la nueva empresa adjudicataria comience a prestar el servicio el 1 de enero de 2025, hasta el 31 de diciembre de 2029.

El valor estimado del contrato, que se licitará próximamente en el Portal de Contratación, asciende a 3.415.081,88 euros, repartidos en: 643.246,28 euros para 2025; 662.543,68 euros en 2026; 682.419,98 euros en 2027; 702.892,58 euros en 2028; y 723.979,36 euros en 2029.

Esta operación cuenta con el informe favorable de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN). Al tratarse de una inversión plurianual que supera los tres millones de euros, la licitación ha sido autorizada hoy por el Gobierno de Navarra.

Las instalaciones que deberá mantener la empresa adjudicataria incluyen: la estación de regulación y medida de gas, la planta de tratamiento de aguas, calderas de vapor, el sistema de producción de frío industrial, la galería subterránea y sistemas de distribución de energías térmicas, subestación y centros de transformación, cuadros eléctricos y de control, el sistema de protección contra incendios y detección de gases, torres de refrigeración, grupos electrógenos, alumbrado, fontanería, climatización de oficinas, y las intervenciones de obra civil necesarias (cerramientos, suelos, paredes, techos, cubiertas, cristales, pintura, drenajes, etc.).

Parque empresarial pionero

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela, con 1.200.000 metros cuadrados, es un parque empresarial único en su concepción y con una posición estratégica privilegiada.

Actúa como puerta de entrada al resto de Europa para el sector agroalimentario navarro. Su principal diferencial radica en la producción centralizada de energía y servicios (vapor, fluido frigorífico, agua fría y caliente), que son distribuidos a las empresas a través de un rack aéreo que recorre el polígono.

En este espacio se concentran agentes de toda la cadena de valor del sector agroalimentario: productores, empresas auxiliares, logística, infraestructuras, servicios e instituciones de apoyo a la industria.

Actualmente, más de 50 empresas, centros de negocios y siete empresas vivero operan en sus instalaciones.