Puertas y Automatismos Arriazu revoluciona el jardín con sus pérgolas bioclimáticas
Pérgolas bioclimáticas
Puertas y Automatismos Arriazu, con 18 años de experiencia en el sector y sedes en Fontellas y Castejón, ha presentado su última innovación: las pérgolas bioclimáticas. Diseñadas para disfrutar del jardín durante todo el año, estas estructuras permiten regular la entrada de luz y la ventilación de manera automatizada.
Según ha explicado el gerente de la empresa, Adrián Arriazu, "llevamos un año trabajando en el desarrollo de este producto, con el objetivo de ofrecer una solución versátil para terrazas y jardines".
"Una pérgola bioclimática es una estructura que permite crear un espacio de sombra y protección, pero con la posibilidad de abrir o cerrar sus lamas de aluminio según las necesidades del momento", ha señalado.
Las pérgolas bioclimáticas fabricadas por Puertas y Automatismos Arriazu incorporan tecnología de sensores inteligentes que permiten un funcionamiento autónomo.
"Con solo pulsar un botón o mediante sensores de lluvia y viento, las lamas pueden cerrarse herméticamente para proteger el espacio de las inclemencias del tiempo o abrirse hasta 180 grados para dejar pasar la luz solar", ha detallado Arriazu. Además, su sistema de canalización impide que el agua de lluvia caiga en el interior.
Otro de los beneficios de estas pérgolas es su capacidad de optimizar los espacios reducidos. "Para quienes no disponen de suficiente espacio para separar una zona de solárium de un comedor al aire libre, esta estructura permite combinar ambas opciones en un mismo lugar", ha explicado.
Fabricadas en aluminio 100%, estas pérgolas destacan por su alto nivel de personalización y resistencia. Pueden instalarse con patas al suelo o sujetas entre paredes, y cuentan con lamas de entre 100 y 150 milímetros que se ajustan según las necesidades del usuario.
La instalación es otro de sus puntos fuertes. "Desde que el cliente acepta el presupuesto, fabricamos la pérgola en un plazo de cinco semanas y su montaje en la vivienda se realiza en un solo día", ha asegurado Arriazu.
En cuanto a dimensiones, pueden alcanzar hasta 4 metros de ancho y 6 metros de longitud, con un máximo de 16 metros cuadrados, aunque es posible instalar módulos para espacios más grandes.
Además de su funcionalidad, las pérgolas bioclimáticas están diseñadas para aportar un toque estético al jardín o terraza. "Incorporan iluminación LED perimetral, lo que permite crear un ambiente cálido y acogedor para cenas y eventos sin necesidad de focos adicionales", ha destacado el gerente de la empresa.
Uno de los aspectos más valorados es su practicidad. "Por ejemplo, si se deja la ropa tendida al sol y comienza a llover, el sensor detecta la lluvia y automáticamente cierra las lamas para evitar que se moje. Es una comodidad que muchas personas no consideran al principio, pero que acaba siendo un gran valor añadido", ha apuntado Arriazu.
Flexipan, producto estrella
Además de las pérgolas bioclimáticas, Puertas y Automatismos Arriazu destaca por su producto Flexipan, un panel para puertas industriales, fabricado con fibra de vidrio y composite, resistente a los golpes y a la corrosión.
La empresa, que había iniciado su actividad en 2007 centrándose en la instalación de puertas automáticas y de garaje para clientes particulares, en 2011 decidió expandirse hacia el sector industrial.
Fue en este contexto cuando detectaron una problemática recurrente en sus clientes: los constantes daños en las puertas industriales debido a los golpes de carretillas elevadoras.
"Nos llamaban varios clientes a la semana porque sus puertas habían sufrido golpes y no podían cerrar, lo que generaba un gran estrés tanto para ellos como para nosotros. Así que decidimos desarrollar un panel que, ante un impacto, flexara y recuperara su estado original", ha explicado Adrián Arriazu.
Flexipan no solo ha demostrado ser altamente resistente, sino que también ha encontrado un nicho de mercado en entornos donde la corrosión es un problema, como en zonas portuarias.
Apuesta por la innovación
Gracias a sus propiedades anticorrosivas, ya está presente en puertos como Getaria, Zumaia, Santoña y A Coruña. Además, la empresa ha comenzado su expansión internacional con envíos recientes a Miami, en Estados Unidos.
El éxito de Flexipan ha abierto nuevas oportunidades para Puertas y Automatismos Arriazu.
"Cuando innovas, te das cuenta de otras necesidades del mercado", ha señalado Arriazu. Así, la empresa ha adaptado su tecnología para fabricar puertas seccionales para camiones frigoríficos, un producto muy demandado en el norte de Europa y Norteamérica por su cierre hermético y seguridad vial.
La apuesta por la innovación no se detiene en Puertas y Automatismos Arriazu. "Pronto presentaremos una novedad en la que ya estamos trabajando: una puerta específica para comunidades de vecinos", ha adelantado Arriazu.
Para más información sobre las pérgolas bioclimáticas y otros productos de Puertas y Automatismos Arriazu, se puede contactar a través del teléfono 948 864 476 o visitar su página web www.puertasarriazu.com.