tudela

Alma Voluta: Sonido único para conquistar la Ribera de Navarra

De izquierda a derecha: Claudia Castillo, Natalia Martínez, Melissa Fuentes, e Isabel Mena. De pie, Aritz Aranguren. Todos ellos son integrantes de Alma Voluta.

Ganadores en 2024 del Concurso Marcilla en Vela, el quinteto de cuerda y percusión tiene previstas dos actuaciones en abril en Buñuel y Valtierra

En 2023, cinco músicos de la Ribera de Navarra (Claudia Castillo, Natalia Martínez, Melissa Fuentes, Isabel Mena y Aritz Aranguren) unieron su talento para llevar a cabo un concierto de música medieval en el Castillo de Cortes.

Lo que comenzó como una colaboración puntual se convirtió en Alma Voluta, un quinteto de cuerda y percusión que intenta abrirse un hueco en la escena cultural local.

Origen de Alma Voluta

"Todas somos compañeras del conservatorio desde hace muchos años y hemos tocado juntas en diferentes etapas", recuerdan las integrantes sobre sus inicios.

La inquietud por explorar proyectos más allá de colaboraciones puntuales llevó al grupo a aceptar el encargo del Ayuntamiento de Cortes. Inicialmente, el concierto estaba previsto para las cuatro integrantes, pero Aritz, pareja de una de ellas y músico también, propuso añadir percusión a algunas piezas.

"Aritz nos dijo, 'esto quedaría mejor con percusión'. Interpretó algunas de las obras, y al ver que el resultado tenía mucho más gancho, decidimos incorporarlo también", explican sobre la llegada del quinto miembro.

Tras la mágica experiencia en el Castillo de Cortes, la decisión de formalizar el proyecto fue un paso lógico. Así nació Alma Voluta, un nombre que encierra la esencia de su música y sus instrumentos.

"Alma Voluta son dos palabras que son dos partes del instrumento de cuerda. El alma es una pieza que está dentro de nuestros instrumentos de cuerda y que su posición es muy importante para que suenen bien, aparte de que alma, pues es música del alma también, era como un juego de palabras. Y la voluta es la cabeza de los instrumentos del mástil, algo muy característico de los instrumentos de cuerda", desvelan sobre la poética elección de su denominación.

Sobre todo lo que ofrecemos es mucha variedad. Un cuarteto de violines, una batería, de repente se escucha una flauta, hay voz en algunas canciones también

Un giro hacia las bandas sonoras y un triunfo inesperado

Con un repertorio inicial de música medieval, el quinteto pronto sintió la necesidad de explorar nuevos horizontes sonoros. La convocatoria del Concurso Marcilla en Vela se presentó como la oportunidad perfecta para mostrar su versatilidad.

"Al presentarnos al concurso, queríamos algo con gancho, que a la gente le gustara, entonces nos pareció que el tema de cine en el castillo iba a gustar y bueno, gustó porque ganamos, así que...", comentan con una sonrisa que denota la sorpresa y la alegría de su inesperado triunfo.

Para el certamen, Alma Voluta se decantó por un repertorio de bandas sonoras de películas, un género que les permitía conectar con un público amplio y demostrar su capacidad de adaptación.

"Nos pareció interesante para enganchar... Las bandas sonoras gustan al público. Es una forma de acercar la música clásica a la gente de a pie", argumentan sobre esta elección que resultó ser un golpe maestro.

El concierto se estructuró en cuatro bloques temáticos: acción, drama, historia y aventura, ofreciendo una experiencia cinematográfica a través de la música. Además, la voz de Melisa añadió una capa extra de emoción a algunas piezas.

"Sobre todo lo que ofrecemos es mucha variedad. Un cuarteto de violines, una batería, de repente se escucha una flauta, hay voz en algunas canciones también...", destacan sobre su propuesta innovadora.

Repertorio pensado para conectar con el público

La música de la serie 'Los Bridgerton' les sirvió de inspiración para fusionar lo clásico y lo moderno, aunque la selección del repertorio fue una decisión conjunta y personal.

"Pusimos sobre la mesa varias opciones, sobre todo de películas, musicales, canciones, cada uno iba aportando sus ideas. Nos gustaba el estilo de 'Los Bridgerton', con música moderna interpretada con cuerda, pero finalmente no incorporamos ninguna pieza de la serie", explican sobre su proceso creativo.

Adaptar una pieza para su peculiar formación de cuerda y percusión es un trabajo minucioso y colaborativo.

"Sí que es verdad que podemos partir con una base de partitura hecha, pero luego ya la hacemos nuestra porque metemos diferentes instrumentos, podemos modificar o cambiar las partes, modificamos medidas o ritmos en función de... Los ensayos nos hacen ir modificando matices, ritmos, meter más instrumentos..., en definitiva, darle nuestro aire", detallan sobre su forma de dar una nueva vida a melodías conocidas.

Los ensayos, que tienen lugar los fines de semana, se dividen entre la meticulosa labor de adaptación y la ejecución práctica.

Cuando anunciaron que el ganador del Concurso Marcilla en Vela era Alma Voluta, fue como un 'madre mía'. Nos pusimos muy contentos, fue una gran sorpresa

Triunfo en el Concurso Marcilla en Vela

La participación en el Concurso Marcilla en Vela fue una experiencia novedosa y enriquecedora.

"No habíamos tenido la experiencia de participar en un concurso y tampoco de tocar en un ambiente así con velas. Fue muy mágico", recuerdan sobre la atmósfera especial del certamen.

Competir con grupos profesionales añadió un valor extra a su participación. La mecánica del concurso, con una primera fase de selección por vídeo y actuaciones semanales de los finalistas votadas por el público, culminó en una sorprendente victoria para Alma Voluta. "Cuando fuimos allí y dijeron el nombre de Alma Voluta pues, hombre, fue como un poco..., madre mía. Muy contentos. Nos pusimos súper contentos", rememoran con emoción.

El triunfo en Marcilla en Vela ha supuesto un importante impulso para el quinteto. "Nos ha impulsado a movernos mucho. Nos íbamos a mover, pero yo creo que nos ha impulsado a decir, jolín, esto gusta. Esto gusta. Y nos sirve también como carta de presentación a los ayuntamientos", reconocen.

Primeros paso en la Ribera de Navarra con su propuesta

Sin embargo, darse a conocer en la Ribera de Navarra no está siendo tarea fácil. "Mandas información, muchos no te contestan, ni simplemente un gracias o lo tendremos en cuenta. O conoces a alguien que está dentro del ayuntamiento que te permita promover el concierto de forma más personal o es muy difícil", lamentan sobre las dificultades que están encontrando.

A pesar de estos obstáculos, Alma Voluta ha logrado cerrar dos conciertos con su repertorio de bandas sonoras en Buñuel (12 de abril) y Valtierra (13 de abril), ambos con entrada gratuita.

"Han sido a través de contacto directo", explican sobre estas actuaciones que esperan sean el preludio de muchas más. Su origen ribero es un punto que intentan destacar en sus contactos con los ayuntamientos, reivindicando el talento local.

La gente nos para por la calle para decirnos que les gusta lo que hacemos

Más repertorio, nuevos escenarios y oportunidades

De cara al futuro, Alma Voluta tiene claro su rumbo: seguir creciendo, ampliando repertorio y llegando a nuevos públicos.

"La idea es poder ofrecer tres o cuatro tipos de conciertos distintos y que cada ayuntamiento tenga la posibilidad de contratar el estilo de música que quiere", adelantan sobre sus planes, que incluyen explorar música más actual sin abandonar sus actuales repertorios. 

Su versatilidad les permite adaptarse a diferentes tipos de eventos, desde conciertos hasta bodas y cócteles. "No hacemos ascos a nada, a lo que nos llamen. Ahora tenemos una boda en mayo, nos conocieron gracias a salir en los medios de comunicación tras ganar el Concurso Marcilla en Vela", celebran.

La acogida del público tudelano ha sido muy positiva. "La gente nos para por la calle para decirnos que les gusta lo que hacemos", comentan con satisfacción. Alma Voluta se presenta como una propuesta fresca y adaptable, capaz de amenizar cualquier tipo de acto.

Para aquellos que deseen conocer más sobre Alma Voluta y su música, el quinteto invita a visitar su perfil de Instagram @alma_voluta, donde comparten sus novedades y momentos destacados. También se puede contactar con ellos a través de su correo electrónico almavoluta@gmail.com.