Ana Cirauqui enciende la fiesta de Villafranca
- Vídeo del cohete de Villafranca
- Momento inolvidable para Ana Cirauqui
- Programa festivo para todos
- Retos y proyectos para Villafranca
Las fiestas patronales de Villafranca ya están en marcha. Con una Plaza de España completamente abarrotada, la encargada de lanzar el cohete ha sido Ana Cirauqui, concejala de Cultura y Turismo, quien no ha podido ocultar su emoción tras el acto.
“Tenía mucha emoción contenida, pero al final no me han podido los nervios y ha salido todo bien. Es un día muy especial para mí, estoy muy contenta y agradecida por haber sido la elegida”, ha reconocido la edil.
El hecho de que este año el inicio de las fiestas coincidiera con un domingo se ha notado en la asistencia.
La alcaldesa de Villafranca, Mari Carmen Segura, lo ha destacado: “Hay muchísima más gente de lo habitual, la plaza está abarrotada. Al ser domingo, los villafranqueses han querido compartir con nosotros este momento tan especial”.
Segura también ha mostrado su satisfacción por cómo se ha desarrollado el comienzo de las celebraciones y ha manifestado que Villafranca se ha volcado completamente con este arranque.
Vídeo del cohete de Villafranca
La concejala de Cultura y Turismo, Ana Cirauqui, ha salido al balcón del Ayuntamiento de Villafranca y, antes de lanzar el cohete, ha pronunciado las siguientes palabras:
¡Villafranqueses, villafranquesas! Que sean unas fiestas inmejorables, que sigamos cumpliendo nuestras tradiciones, nuestras costumbres. Que las disfrutemos desde el respeto y hagamos partícipes a todos los que nos visiten de nuestra hospitalidad y nuestra alegría. ¡Viva Santa Eufemia! ¡Viva Villafranca! ¡Viva Navarra! ¡Viva España! ¡Felices fiestas a todos!
Momento inolvidable para Ana Cirauqui
Para Ana Cirauqui, lanzar el cohete no solo ha sido una responsabilidad, sino un momento que quedará grabado en su memoria.
Natural de Funes, pero residente en Villafranca desde hace 24 años, la concejala ha destacado el orgullo que sentía al haber sido seleccionada para esta labor tan simbólica, a pesar de no haber nacido en la localidad.
“Es un doble honor que, no siendo de Villafranca, me hayan dado esta oportunidad. Estoy muy agradecida y emocionada”, ha confesado.
Ana Cirauqui, que lleva cinco años al frente de la concejalía de Cultura y Turismo, ha expresado su entusiasmo por seguir trabajando en favor de la cultura y el turismo local.
Aunque las fiestas patronales son el evento estrella de Villafranca, la localidad se mantiene activa durante todo el año con propuestas como las Jornadas Barrocas o los conciertos veraniegos.
Además, Cirauqui ha resaltado la importancia de promover el Camino de la Vera Cruz, que pasa por Villafranca, como un atractivo turístico clave.
Programa festivo para todos
Las fiestas de Villafranca, que se prolongarán hasta el 22 de septiembre, ofrecen un programa completo pensado para todas las edades.
Desde las primeras horas de este domingo, los vecinos ya han disfrutado de la imposición de pañuelos a los mayores en la Residencia Virgen del Portal, seguida de la imposición de pañuelos a los nacidos en 2023 en la Plaza de los Fueros.
La jornada ha continuado con la entrega de premios a los ganadores del Concurso de Carteles de fiestas, y el lanzamiento del cohete a las doce del mediodía ha dado paso a la música de la charanga y las comparsas, que han llenado las calles de alegría.
A lo largo de los próximos días, Villafranca vivirá intensamente sus fiestas desde la mañana hasta la noche. Destacan entre los eventos el Día de Santa Eufemia este lunes 16 de septiembre, con aurora, procesión y misa solemne, seguido por juegos infantiles y encierros por la tarde.
El martes 17, la localidad celebrará el Día del Vino, con almuerzos populares, encierros y una gran paellada, mientras que el miércoles 18 estará dedicado a los mayores, con homenajes y actividades pensadas para ellos.
El jueves 19 será el turno del Día de las Mujeres, organizado por la Asociación de Mujeres de Villafranca (ASMUVI), con actividades exclusivas para ellas.
Las peñas tomarán el protagonismo el viernes 20, y el sábado 21 será el Día del Niño, con múltiples actividades para los más pequeños, desde hinchables hasta el tradicional encierro chiqui.
Finalmente, el domingo 22 de septiembre, el tradicional Pobre de Mí pondrá el broche final a unas fiestas que prometen ser inolvidables para los vecinos de Villafranca y para todos aquellos que se acerquen a compartir estos días de alegría y tradición.
Retos y proyectos para Villafranca
La alcaldesa de Villafranca, Mari Carmen Segura, también ha aprovechado el momento para recordar algunos de los retos a los que se enfrenta la localidad en los próximos años.
Entre ellos, ha destacado dos demandas que llevan tiempo solicitando al Gobierno de Navarra: la mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y la ampliación del colegio público El Castellar.
“Somos de los pocos pueblos de Navarra que dependemos de unas instalaciones de regantes para el suministro de agua, algo que necesitamos cambiar. Además, el colegio se ha quedado pequeño, y las aulas no son operativas en las condiciones actuales”, ha explicado la alcaldesa, subrayando la urgencia de estas mejoras.
Por ahora, Villafranca se prepara para vivir sus fiestas con intensidad, con la invitación abierta a todos los riberos para que se unan a la celebración.
“Desde la mañana hasta la noche, Villafranca ofrece actividades para todos los gustos. Estamos listos para recibir a nuestros visitantes con los brazos abiertos”, ha concluido Segura.