El Angelus Festival revoluciona la tarde del Día del Ángel en Tudela
- Cartel de dj's
- Expectación máxima
- Demanda de los jóvenes
- Sede del festival: Antigua Cooperativa de Labradores
- Transporte: Autobuses desde Díaz Bravo y Ribotas
- Precio de las entradas
Tudela se dispone a vivir un Día del Ángel diferente, lleno de ritmo y energía. La Federación de Peñas de la capital ribera ha decidido darle un aire nuevo a la tarde festiva con el anuncio del Angelus Festival, un evento musical que espera reunir a cerca de 2.500 jóvenes de la ciudad y localidades vecinas el próximo domingo 20 de abril.
El Angelus Festival, que se desarrollará desde las 17:00 hasta la 1:00 horas, se presenta como una bocanada de aire fresco en la agenda festiva de Tudela, una apuesta decidida por ofrecer a los jóvenes un espacio de música, diversión y encuentro en un día tan señalado.
Cartel de dj's
Un impresionante cartel de dj's encabezado por Jayxme, Nacho Moreno, Crisrax Di, Marcos Gutiérrez, Aitor Alonso y Raúl Malo será el encargado de hacer vibrar al público asistente.
Pero la música no será el único atractivo. Los organizadores han preparado una experiencia inmersiva con un espectacular escenario, respaldado por 30.000W de sonido y una pantalla gigante de 40 metros.
La fiesta se aderezará con disparadores de confeti, efectos de fuego frío y cuatro potentes cañones de CO2.
Para asegurar la comodidad de los asistentes, se instalará una carpa XL, además de ofrecer servicios como pinta caras, regalos, una variada oferta gastronómica en food trucks y sorteos en directo dinamizados por Aaronchu. también se inmortalizarán los mejores momentos en un photocall lleno de sorpresas.
Expectación máxima
La respuesta del público no se ha hecho esperar. Con más de 1.000 entradas ya vendidas, la expectación es máxima.
Y es que, tal como señalan desde la Federación de Peñas, en Tudela es habitual que muchos se decidan a última hora, por lo que no descartan colgar el cartel de "aforo completo" en el recinto con capacidad para 2.500 personas.
Además, la invitación se extiende más allá de las fronteras de Tudela, esperando recibir a jóvenes de toda la Ribera de Navarra, La Rioja e incluso Aragón, si bien esta última comunidad el Lunes Santo no es festivo.
Demanda de los jóvenes
El origen del Angelus Festival responde a una demanda palpable de los jóvenes de Tudela, que recordaban las fiestas de dj's que se celebraban años atrás en las instalaciones municipales de Ribotas.
Tras un periodo de inactividad, la Federación de Peñas, animada por estas peticiones, ha decidido retomar la organización de eventos, comenzando por este ambicioso festival en una fecha tan significativa para la ciudad.
Conscientes de que este primer Angelus Festival se realiza "a pulmón", sin ayudas económicas previas, la elección del formato dj's responde a una cuestión de viabilidad económica, siendo la contratación de grupos musicales considerablemente más costosa.
Sin embargo, la ilusión por consolidar este evento en el tiempo es evidente. "Si tiene demanda, repetiremos, evidentemente, y trataremos de mejorarlo año a año", afirman desde la organización, con la visión de crear una experiencia que vaya más allá de la música, dejando un recuerdo imborrable en los asistentes.
Sede del festival: Antigua Cooperativa de Labradores
La elección de la antigua Cooperativa de Labradores como sede del festival no es casual.
A pesar de no ser un recinto acondicionado específicamente para este tipo de eventos, ofrece amplios espacios abiertos y cerrados, buena accesibilidad y, un factor fundamental, no genera molestias a los vecinos.
Sin embargo, esta elección también conlleva un aumento en los costes de producción, que se duplican en comparación con recintos preparados. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de que Tudela apueste por un espacio adecuado para albergar eventos de estas características, ya sea mediante una iniciativa pública o privada.
Transporte: Autobuses desde Díaz Bravo y Ribotas
Para facilitar la llegada al recinto, la Federación de Peñas está ultimando un acuerdo con el Ayuntamiento de Tudela para habilitar autobuses lanzadera.
Estos servicios conectarán la zona de Ribotas (para aquellos que disfruten de las tradicionales comidas a orillas del Ebro) con la antigua Cooperativa de Labradores, con salidas cada media hora entre las 16:45 y las 19:00 horas.
Además, se habilitará una línea desde la calle Díaz Bravo (número 5) con salidas cada quince minutos desde las 16:30 hasta la 1:00 horas, tanto para subir como para bajar, facilitando así el acceso y el regreso a casa de los asistentes.
Precio de las entradas
Las entradas, con precios escalonados de 12, 15 y 18 euros, se pueden adquirir online a través de la web de QR4 Events, en el perfil de Instagram del festival (@aaronchuu_) y en cuentas de jóvenes colaboradores. El primer tramo, a 12 euros, ya está agotado; el actual, de 15 euros, avanza a muy buen ritmo, y después quedará el último a 18 euros.