cintruénigo

Cintruénigo presenta su historia del siglo XX en un libro y documental

Personas que han participado en el proyecto 'Cintruénigo Siglo XX'.
La Fundación Navarra Cultural recopila 75.000 referencias documentales y 16.000 imágenes, acompañadas de una exposición fotográfica sobre los años 60

Cintruénigo presentará 'Cintruénigo Siglo XX', un proyecto que recoge la historia de la localidad a lo largo del siglo pasado.

El trabajo ha sido realizado por la Fundación Navarra Cultural, bajo la coordinación de su presidente, Alfonso Rincón, junto a la periodista Irache Rincón y el licenciado en Filosofía y Letras, Faustino León.

Durante cinco años de investigación se han recopilado 75.000 referencias documentales y 16.000 imágenes, que se plasman en un libro de 704 páginas.

El libro, que repasa los hechos más importantes de la localidad entre 1901 y 2000, se presentará públicamente el próximo 18 de octubre en el Centro de Artes Avenida.

Acompañando el lanzamiento, se proyectará un documental de 80 minutos que aborda algunas de las temáticas más interesantes del siglo: las músicas, la tragedia de San Fermín, el patrimonio artístico y cultural, el tren, la tragedia de ETA, la Guerra Civil, el alabastro, el agua de consumo, el agua de riego, el Centro Parroquial, la Bodega Cooperativa Cirbonera y los vinos Chivite.

La entrada, con un coste de 12 euros, incluirá el libro, que también podrá adquirirse en librerías por 20 euros.

Además, desde el 11 de octubre, una exposición fotográfica mostrará 1.350 imágenes de los años 60 y 70, donadas por los herederos del fotógrafo local Luis Navascués Hermosilla.

La muestra estará abierta al público hasta el 27 de octubre en el Centro Artes Avenida.

Créditos del proyecto

El proyecto ha contado con la participación de numerosas personas en diferentes áreas:

  • Documentalistas: Vicky Blanco, Julián Lacarra, Álvaro Martínez, Alfonso Rincón, Izan Rincón, José Luis Rincón y Verónica Rincón.
  • Digitalización: Ángel M. Chivite.
  • Maquetación y diseño: Proyecta Comunicación y Marketing.
  • Arte gráfico: Ariadna Alvero, Cristina Celihueta y Berta Martínez.
  • Asesor histórico: Álvaro Martínez.
  • Corrección de textos: Javier Medrano y Javier Sanz.
  • Revisión de contenidos: M.ª Carmen Ayala, Ángel Ayensa, Félix Ayensa, Óscar Basarte, Amaya Chivite, Álvaro Cornago, Enrique Garbayo, José María Garbayo, M.ª Ángeles Garbayo, Marta Navascués, Paz Navascués, Victoria Navascués, Alfonso Rincón y Javier Sanz.