Fundación María Forcada organiza un curso sobre urbanismo moderno a través de la literatura
La Fundación María Forcada, en colaboración con Tudela Cultura, organiza el curso 'Érase una vez... una ciudad: visitando urbanismo moderno a través de la literatura', que se llevará a cabo en la Casa del Almirante entre octubre y noviembre.
Entrevista con Diego Caro y Jesús Mari Ramírez
El curso será impartido por el tudelano Diego Caro Serrano, doctor en Historia de la Arquitectura y Urbanismo por The University of Hong Kong y Máster en Arquitectura por la Universidad de Navarra.
Durante las sesiones, que se realizarán todos los martes de 18:30 a 20:15 horas, los participantes podrán explorar algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo moderno a través de la literatura, sin necesidad de tener conocimientos previos sobre urbanismo o arquitectura.
Esta actividad está dirigida a cualquier persona interesada en la interacción entre el desarrollo urbano y las artes literarias.
El curso, patrocinado por Grupo Enhol y deUrban Abogados, iniciará el próximo 1 de octubre y concluirá el 26 de noviembre.
A lo largo de las semanas, los participantes realizarán un recorrido literario por ciudades de Europa, América del Norte y Asia, analizando su desarrollo urbano y sus implicaciones sociales, políticas y filosóficas, apoyados en obras literarias que permiten un enfoque subjetivo y a la vez realista del crecimiento de las urbes.
El precio de inscripción es de 45 euros y las personas interesadas pueden apuntarse ya en las oficinas del SAC del Ayuntamiento o a través de la web en el siguiente enlace: https://bit.ly/CursoDiegoCaro.
Actividades del curso
El formato de las clases será principalmente en seminarios, y los asistentes participarán en actividades prácticas que incluyen escritura y mapeo de los lugares tratados durante las sesiones.
Además, el curso se complementará con el visionado de películas y documentales, proporcionando una experiencia interdisciplinaria para entender mejor la evolución de las ciudades modernas.
El objetivo principal del curso es ayudar a los participantes a desarrollar una conciencia crítica sobre el papel de las ciudades en la civilización, así como sus múltiples contradicciones y complejidades.