La Fundación Santa María la Real ofrece un curso online sobre claustros románicos
Del 26 al 28 de noviembre, los participantes explorarán la historia y evolución de seis emblemáticos claustros a través de ponencias y coloquios con expertos
La Fundación Santa María la Real impartirá un nuevo curso online del 26 al 28 de noviembre, que permitirá a los participantes adentrarse en la historia, el significado y la evolución de seis emblemáticos claustros románicos. Este curso constará de seis ponencias y tres coloquios que profundizarán en estos espacios históricos.
“Hace algunos años, ya dedicamos otro de nuestros cursos online, las Jornadas sobre Arte Medieval, al estudio de los claustros románicos hispanos”, explica Pedro Luis Huerta, coordinador de cursos y publicaciones de la Fundación.
En aquella ocasión, se analizaron seis monumentos muy conocidos, como la catedral de Tudela, San Pedro de Soria, Santo Domingo de Silos, San Juan de la Peña, Sant Cugat del Vallés y San Pedro de la Rúa en Estella.
Sin embargo, “quedaron en el tintero muchos ejemplos que merecían la misma atención”, precisa Huerta. El actual curso tiene como objetivo “saldar esa deuda” y ofrecer un panorama más completo sobre la variedad de los claustros románicos.
Seis claustros, seis ponentes
El curso contará con la participación de seis reputados investigadores.
Vincent Debiais, Catedrático de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, analizará las inscripciones funerarias del claustro de Roda de Isábena en Huesca, un caso único en Europa.
Miguel Sobrino González, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, explicará cómo funcionaban la habilidad técnica y el diseño arquitectónico en el claustro de San Juan de Duero en Soria.
Javier Martínez de Aguirre, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, guiará a los participantes a través de la catedral de Pamplona y los ecos que dejó la escultura de su claustro en el románico navarro.
Pablo Abella Villar, historiador en la Fundación Santa María la Real, estudiará la polifuncionalidad de las Claustrillas de Las Huelgas en Burgos.
Juan Antonio Olañeta Molina, de la Universitat de Barcelona, presentará el claustro de San Pedro el Viejo en Huesca, y Gerardo Boto Varela, profesor de la Universitat de Girona, se centrará en el claustro de la catedral de Tarragona.
Información e inscripciones
Las inscripciones están abiertas a través de la tienda online de la Fundación. Los alumnos tendrán acceso a cada una de las seis ponencias, grabadas previamente, y podrán trasladar sus dudas a los ponentes durante los coloquios que se realizarán a las 17:30 horas. Estos coloquios quedarán grabados para quienes no puedan asistir en directo.