tudela

El Gobierno de Navarra publica un libro sobre el Colegio de la Compañía de Jesús de Tudela

Cultura ha dedicado un libro al Colegio de la Compañía de Jesús de Tudela.

La obra de la historiadora María José Tarifa Castilla aborda el estudio histórico artístico del colegio jesuítico de San Andrés de Tudela (1600-1767)

La Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana ha editado el libro 'El Colegio de la Compañía de Jesús de Tudela', de la historiadora María Josefa Tarifa Castilla. Esta nueva publicación forma parte de la Serie Arte y corresponde al número 53 de esta colección dedicada a la divulgación del patrimonio cultural navarro.

El estudio se centra en el colegio jesuítico de San Andrés de Tudela, activo entre 1600 y 1767, y se basa en documentación inédita localizada en diversos archivos. A través de sus páginas, la autora reconstruye la historia del centro desde su proceso fundacional, iniciado en 1578, hasta las reformas que se acometieron tras la expulsión de los jesuitas en 1767, cuando el edificio fue adaptado a nuevos usos.

El volumen analiza también el proyecto arquitectónico del colegio, desarrollado en plena época barroca, y detalla las distintas fases constructivas a través de los diseños conservados. Uno de los aspectos destacados del trabajo es el inventario del patrimonio artístico que decoraba las estancias del centro, muchas de cuyas piezas fueron dispersadas tras el extrañamiento de la orden. Este legado ha sido reconstruido gracias a documentos como inventarios y almonedas, que recogen valiosas obras de arte mueble.

Asimismo, el libro aborda el exorno artístico de la iglesia, compuesto principalmente por retablos, esculturas y pinturas. Estos elementos respondían a un programa iconográfico promovido por la Compañía de Jesús y permiten identificar la titularidad original de las capillas y su simbología en el contexto dieciochesco.

La obra tiene una extensión de 272 páginas, se ha editado en una tirada de 350 ejemplares y se pone a la venta por 20 euros. Puede adquirirse en la tienda de publicaciones del Gobierno de Navarra y a través de su red de distribución oficial.

Con esta publicación, el departamento de Cultura refuerza su compromiso con la investigación, transferencia del conocimiento y difusión del patrimonio cultural de Navarra.