Tarazona se engalana para celebrar la Feria de la Coronación de Carlos V
El evento, que se celebrará del 14 al 16 de junio, tiene como objetivo poner en valor este acontecimiento histórico que está representado en el friso de la fachada de la Casa Consistorial de Tarazona
Tarazona se prepara para un viaje al Renacimiento con la celebración de su tradicional Feria Renacentista del 14 al 16 de junio.
Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Tarazona con la colaboración de diferentes entidades y asociaciones, tiene como objetivo poner en valor la Coronación del Emperador Carlos I de España y V de Alemania, acontecimiento histórico que está representado en el friso de la fachada de la Casa Consistorial.
Durante tres días, la ciudad se transformará en un escenario de época con un mercado renacentista, visitas guiadas y teatralizadas, música, juegos infantiles de época, animaciones teatrales y un desfile de trajes renacentistas.
Además, no faltarán la recreación de la Cabalgata de la Coronación del Emperador Carlos V y la representación del episodio de la coronación.
Como novedades de este año, habrá un stand para que los visitantes puedan vestirse de época y realizar un video 360º, y la participación de asociaciones provenientes de Cantabria y Tudela.
La feria se desarrollará en diferentes escenarios de la localidad, como el Parque de San Francisco, la Plaza de la Seo, la Plaza de España y la Plaza de Toros Vieja.
El concejal de Festejos, José Antonio Docando, ha destacado que la Feria Renacentista es "una oportunidad única para que turiasonenses y turistas experimenten de primera mano la riqueza de nuestra ciudad".
"Es una feria que llevamos organizando durante diez años con lo que estamos en fase de crecimiento, animo a todos a participar", ha añadido.
Las Jornadas sobre la Coronación del Emperador Carlos I de España y V de Alemania se celebran cada año en torno al friso de la Casa Consistorial, que representa la cabalgata triunfal del emperador tras su coronación en Bolonia. El friso, de 32 metros de largo, es una obra de gran valor artístico e histórico que merece ser conocida y apreciada por todos.
Programa de actos de la Feria Renacentista
- Viernes 14 de junio: velada musical a la luz del fuego en el parque de San Francisco con la participación de Alam folk, grupo de baile Puerta del Cierzo de Borja, grupo de teatro “La ciudad no es para mí” de Tarazona y Coral Turiasonense.
- Sábado 15 de junio: mercado renacentista que este año cuenta con alrededor de 25 puestos. Este día, además, tendrán lugar distintas actividades: recreaciones históricas, juegos infantiles de época o visitas guiadas.
No faltará tampoco la recreación de la Cabalgata de la Coronación, a las 20:00 horas desde el Palacio de Eguarás. En el desfile participarán alrededor de 300 personas ataviadas con trajes renacentistas de la época. Además, en esta ocasión, tomarán parte en el mismo la Asociación Raíces de Cartes y Asociación Son de Laredo de Cantabria, elgrupo de danzas Puerta del Cierzo de Borja, la Asociación Héroes Legendarios de Monzón y la asociación cultural Miguel Sánchez Montes de Tudela.
La jornada continuará con el espectáculo de música, luz y 'videomapping' sobre la fachada de la Casa Consistorial, la representación del episodio de la Coronación a cargo de 'La ciudad no es para mí', a las 23:45 horas en la plaza de España, donde después habrá un espectáculo de danza renacentista.
- Domingo 16 de junio: Mercado renacentista, visitas a diferentes monumentos renacentistas, recreaciones en el Parque de la Margen Izquierda o un torneo de justas a las 19:30 horas en la Plaza de Toros Vieja.