Contigo-zurekin reivindica su papel y su legitimidad en la negociación del acuerdo de un futuro gobierno progresista en la Comunidad Foral
Reclama que el proceso se lleve en términos de discreción y confianza entre las partes y recuerda que la coalición no está exigiendo más cuota de representación que la que le otorgó la ciudadanía pero no está dispuesta a que sea menor
Ante las filtraciones interesadas del proceso de negociación sobre la estructura de un futuro Gobierno de Navarra progresista, la ejecutiva de Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa quiere dejar clara la legitimidad que tiene la coalición para negociar en base a la representatividad que le dio la ciudadanía navarra el pasado 28 de mayo y la legitimidad que tiene la coalición para aspirar a desempeñar un papel relevante en el Gobierno, en base a las prioridades políticas señaladas en el discurso político que lleva manteniendo desde la constitución de Contigo-Zurekin el pasado 2 de julio de 2022.
Como han repetido por activa y por pasiva los y las representantes públicos de la coalición desde el pasado 28 de mayo, para Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa lo prioritario ha sido y es cerrar un buen acuerdo programático.
El diseño de las aéreas de responsabilidad en un hipotético Gobierno debe estar basado en la representatividad que otorgó la ciudadanía a las diferentes fuerzas, sin pretender en ningún caso nuestra coalición tener más peso que el que otorgó la ciudadanía a Contigo-Zurekin pero tampoco menos y recuerda, por enésima vez, que en un gobierno de coalición no hay socios preferentes y no preferentes sino socios con mayor peso y socios con menor peso, en función de los votos obtenidos.
En este sentido, la coalición está negociando tanto el acuerdo programático como la estructura de Gobierno con este espíritu y con la ambición de profundizar la acción transformadora del ejecutivo, y llegado el momento, no está dispuesta a renunciar a áreas de gestión que han supuesto la columna vertebral del discurso de Contigo-Zurekin desde su creación, a la vez que solicita discreción y clima de confianza entre los socios en el proceso negociador porque no se puede llevar adelante ningún proceso cuando se está radiando su contenido en directo a los medios de comunicación.