Sancho pide a la Comisión Europea más apoyo a Navarra en las transiciones digital y verde
La eurodiputada ribera ha destacado la necesidad de apoyar a las regiones para garantizar el crecimiento inclusivo y la competitividad
La eurodiputada Elena Sancho ha abordado desde Estrasburgo dos temas de gran relevancia para Navarra tratados en el Pleno del Parlamento Europeo: la importancia de las regiones en el desarrollo local “ecológico, social y próspero”, y la necesidad de “recapacitar a los trabajadores y trabajadoras para un crecimiento inclusivo y competitivo en la Unión Europea”.
Sancho ha destacado que las regiones, como instituciones más cercanas a la ciudadanía, necesitan contar con “mayor inversión en políticas de cohesión social y territorial” para enfrentar eficazmente los problemas actuales.
En este sentido, ha puesto en valor a Navarra como ejemplo de región europea con una fuerte industria automovilística, agroalimentaria y de energías renovables, sectores clave para las transiciones digital y verde.
Durante su semana de actividad, la eurodiputada también se ha reunido con la Comisaria designada para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.
Sancho ha subrayado la importancia de “reforzar la conectividad de las zonas rurales”, citando el Polo de Innovación Digital de Navarra como ejemplo de apoyo a la competitividad empresarial mediante la digitalización de procesos, productos y servicios.
Sancho participó además en el debate sobre la crisis del acero europeo, donde ha pedido un “plan de acción específico que asegure la descarbonización de la industria” con un pilar social robusto para invertir en la formación y recapacitación de los trabajadores, asegurando su empleabilidad.
La eurodiputada también ha destacado la necesidad urgente de competencias digitales para que microempresas y PYMEs puedan afrontar la transición verde y digital de forma justa.
“Debemos proteger los empleos existentes, pero también garantizar que los trabajadores puedan adaptarse a las nuevas tecnologías”, ha señalado.
Todo esto, ha destacado, “para trabajar desde la capacitación de los trabajadores y desde las regiones en mejores servicios, en más bienestar y en una transición verde que no deje a nadie atrás”.