infraestructuras

Aprobada la Declaración de Impacto Ambiental para la segunda fase del Canal de Navarra

La Presidenta Chivite, durante su intervención en la sede de Bardenas Reales.
El anuncio abre la puerta a la licitación de las obras, que llevarán agua desde Itoiz hasta la Ribera de Navarra, beneficiando a más de 80.000 personas

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha celebrado esta tarde la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto para la segunda fase del Canal de Navarra.

El anuncio se ha realizado en una reunión celebrada en la sede de Bardenas Reales, en Tudela, a petición de los futuros usuarios de esta infraestructura en la Ribera de Navarra.

Al encuentro han asistido también el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez, y el responsable de Riegos de Navarra, Joaquín Puig.

Chivite ha subrayado que la obtención de la DIA llega dos años y medio después de la aprobación del actual proyecto, calificando este paso como "decisivo" para avanzar hacia la licitación de las obras, que llevarán agua desde Itoiz hasta la Ribera de Navarra.

"Las obras van a ser una realidad más pronto que tarde", ha afirmado la presidenta, destacando la importancia de la colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica en este complejo proceso.

La presidenta también ha agradecido a los agricultores, ayuntamientos, empresas y agentes sociales por su interés y apoyo en las obras. Chivite ha asegurado que el Gobierno de Navarra sigue trabajando para hacer la Ribera de Navarra más competitiva, potenciar su desarrollo agroindustrial y garantizar agua potable de calidad para más de 80.000 personas.

El Canal de Navarra, considerado estratégico para la Comunidad Foral, marcará "un antes y un después para el desarrollo de la Ribera de Navarra", ha indicado Chivite.

La obtención de la DIA abre ahora la puerta a la aprobación definitiva del proyecto de construcción, la gestión de expropiaciones y la redacción de los pliegos de licitación.

En cuanto a la financiación, se están gestionando condiciones favorables con el Banco Europeo de Inversiones para beneficiar a los actuales y futuros usuarios de la infraestructura.