arguedas

Arguedas renueva por completo las calles Santa Bárbara y San Isidro

La calle San Isidro de Arguedas será una de las vías que se someterá a una renovación integral, con mejoras en pavimentación y redes de servicios. Foto: Google Maps
La obra, con un presupuesto superior a 400.000 euros, incluye la repavimentación total de las calles y la renovación de sus redes de servicios

El Ayuntamiento de Arguedas ha licitado la renovación completa de las calles Santa Bárbara y San Isidro con el fin de mejorar la accesibilidad, seguridad y estética de estas zonas.

El proyecto, con un presupuesto de 433.878,45 euros, abarca tanto la repavimentación de las calzadas y aceras como la renovación integral de las redes de abastecimiento, saneamiento, telecomunicaciones, electricidad y alumbrado público.

Los trabajos consistirán en la sustitución del pavimento actual, que se encuentra en mal estado, por una nueva pavimentación de hormigón, tanto en la calzada como en las aceras.

Estas últimas se repavimentarán con adoquines de hormigón, integrándose estéticamente en el entorno. Además, se instalará una zona de convivencia entre peatones y vehículos, mejorando la seguridad vial.

La modernización también incluye la renovación de las infraestructuras subterráneas, con la sustitución de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento, que estaban deterioradas.

Se utilizarán materiales de alta resistencia, como fundición dúctil y polietileno de alta densidad, para garantizar su durabilidad. Las redes de telecomunicaciones, electricidad y alumbrado público se soterrarán, eliminando el cableado aéreo y mejorando tanto la seguridad como la imagen de las calles.

El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha destacado que esta actuación transformará las calles Santa Bárbara y San Isidro, ofreciendo un entorno más accesible y seguro para los vecinos.

La obra, que se llevará a cabo en un plazo de dos meses desde la adjudicación, no solo mejorará la calidad de vida en la localidad, sino que también embellecerá y modernizará el municipio.