cintruénigo

Cintruénigo lanza su comunidad energética para un futuro sostenible

Un momento del taller informativo celebrado la semana pasada en Cintruénigo para dar a conocer cómo funciona la comunidad energética.

En el taller informativo celebrado la semana pasada, los asistentes pudieron conocer de primera mano los beneficios de esta iniciativa

Cintruénigo ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al lanzar su comunidad energética, un proyecto diseñado para empoderar a los ciudadanos en el uso responsable de la energía. El taller informativo, celebrado la semana pasada, registró una gran participación, y permitió a los asistentes conocer los beneficios de esta iniciativa.

Impulsada por Ríos Renovables, Electricidad Izal y la administradora CEL Management, la comunidad energética ofrece una solución innovadora que permite a los ciudadanos ahorrar en su factura de electricidad sin necesidad de realizar una inversión inicial.

Basado en el autoconsumo y la colaboración, este modelo no solo reduce los costos energéticos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Para formar parte de la CEL, los interesados solo deben aportar un pago único de 60 euros, según lo establecido por la Ley de Cooperativas de Navarra.

Durante el taller, los participantes recibieron información detallada sobre cómo funciona la comunidad energética en Cintruénigo, los beneficios económicos y ambientales que ofrece, y los pasos para unirse.

Aquellos que no pudieron asistir pueden obtener más información y formalizar su inscripción en Estanco Tere, las oficinas de Electricidad Izal o La Galería. También disponen de un número de teléfono 665 493 773 para enviar la documentación fácilmente por WhatsApp.

La respuesta de la ciudadanía ha sido muy positiva, reflejando el interés y la disposición de los vecinos de Cintruénigo por participar en un proyecto que no solo beneficia sus bolsillos, sino que también apoya la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente.

Iñaki Sánchez, Director de Expansión de Negocio de Ríos Renovables, destacó que la Comunidad Energética es el primer paso hacia la democratización de la energía y el empoderamiento ciudadano. A diferencia de otros modelos, como el autoconsumo individual o las comunidades solares, que requieren inversiones iniciales y fomentan el oligopolio energético, este modelo permite ahorrar desde el primer momento sin necesidad de inversión. Estoy seguro de que en Cintruénigo será un éxito de referencia en Navarra".