corella

Concentración parcelaria: el paso clave para llevar el agua del Canal a Corella

El Ayuntamiento de Corella ha lanzado una campaña de concienciación para promover la concentración parcelaria.

El Ayuntamiento de Corella ha lanzado una campaña para promover la concentración parcelaria y ha aprobado una moción que respalda la incorporación de la localidad a la segunda fase del Canal de Navarra

El Ayuntamiento de Corella ha lanzado una campaña de concienciación para resaltar la importancia de la concentración parcelaria como paso previo a la llegada del agua del Canal de Navarra, una iniciativa clave para el futuro agrícola del municipio.

Campaña de concienciación

La campaña incluye un vídeo, carteles y trípticos informativos sobre los beneficios de la concentración parcelaria y el proceso necesario para su implementación.

El inicio de la segunda fase de las obras del Canal de Navarra permitirá regar cerca de 4.000 hectáreas en Corella, proporcionando agua para uso agrícola, industrial y de consumo.

Este avance representa una oportunidad histórica para transformar el sector primario y atraer a empresas agroindustriales a la localidad. Sin embargo, para que el agua llegue, es imprescindible que el Sindicato de Riegos de Corella apruebe la incorporación al proyecto del Canal y se lleve a cabo la concentración parcelaria.

Moción a favor del Canal de Navarra

El Ayuntamiento ha demostrado su compromiso con esta causa al aprobar también por unanimidad una moción que respalda la incorporación de Corella al proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra.

Todos los grupos municipales presentes en el Ayuntamiento—Alternativa Corellana Independiente (ACI), Partido Socialista de Navarra (PSN), Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Partido Popular de Navarra (PPN)—han firmado la moción, destacando la importancia de la concentración parcelaria para asegurar la llegada del agua del Canal y apoyar el desarrollo agrícola del municipio.

La moción también incluye el compromiso del Ayuntamiento de proporcionar recursos materiales y humanos para ayudar a la Comunidad de Regantes de Corella en la obtención de los votos necesarios para aprobar la incorporación al proyecto y la concentración parcelaria.

Beneficios de la concentración parcelaria

Entre los beneficios de la concentración parcelaria se inluyen:

  • Abaratamiento de costes de producción
  • Mayor rentabilidad en las explotaciones
  • Reducción de tiempo en los desplazamientos
  • Mejora de infraestructuras viarias 

El proyecto contará con una subvención del 85% al 90% en los gastos de ejecución y una financiación ventajosa para los costos no subvencionados de la puesta en riego.

Los agricultores no asumirán gastos adicionales en la elaboración del proyecto ni en estudios de suelo o gastos de notaría, ya que estos serán cubiertos por la Administración Foral de Navarra.

El éxito de la concentración parcelaria y la incorporación al Canal de Navarra son cruciales para el desarrollo agrícola de Corella y el bienestar de sus agricultores, marcando un antes y un después en la modernización del sector agrícola de la región.