ribera

Cinco municipios de la Ribera piden medidas para prevenir accidentes con jabalíes

Familia de jabalíes. Foto: Gobierno de Navarra
Los alcaldes de Arguedas, Valtierra, Cadreita, Villafranca y Tudela denuncian un incremento del 300% en la población de jabalíes en dos años, lo que ha provocado más de 65 siniestros

Los alcaldes de Arguedas, Valtierra, Cadreita, Villafranca y Tudela se han unido para solicitar medidas que eviten los accidentes provocados por jabalíes en la recta de Arguedas, uno de los puntos más críticos de Navarra en cuanto a siniestros por animales.

Uno de cada cinco accidentes de tráfico en Navarra es causado por animales. En 2023, se produjeron en la comunidad 640 accidentes por atropellos de animales, la mayoría de especies cinegéticas, como el jabalí.

La recta de Arguedas, en la carretera NA-134, es uno de los tramos más peligrosos de toda Navarra. En el último año, se han denunciado 67 accidentes en este tramo, sin contar aquellos que no han sido reportados.

Este elevado número de incidentes ha generado una creciente preocupación entre los alcaldes, quienes ven cómo se multiplican los accidentes sufridos por sus vecinos.

Los ediles han señalado que la población de jabalíes se ha incrementado un 300% en los últimos dos años, superando probablemente los 200 ejemplares en la zona.

Además, el jabalí es una especie nocturna, lo que aumenta la probabilidad de accidentes, especialmente durante los meses con menos horas de luz. Ante esta situación, los alcaldes se preguntan si “será necesario lamentar una desgracia mayor para que el Gobierno de Navarra actúe y asuma su responsabilidad”.

No se puede trasladar la carga del problema a los cotos y las asociaciones de cazadores; el Gobierno foral tiene una responsabilidad clara sobre los daños causados por los jabalíes en las carreteras de nuestra comunidad”, han subrayado.

Por ello, los alcaldes solicitarán al ejecutivo foral que implemente medidas para controlar la población de jabalíes en la zona. Entre las propuestas destacan la ampliación del número de batidas a cazadores, que actualmente se limitan a una al año, o la instalación de vallas a lo largo de la carretera para permitir que los jabalíes crucen las vías solo por pasos elevados.

Finalmente, los ediles han explicado la necesidad de contar con un canal de comunicación directo con el Departamento o los Departamentos que el Gobierno de Navarra considere responsables, para dar solución a este problema.