ablitas

El presupuesto de Ablitas crece hasta los 3,6 millones para mejorar el municipio

El alcalde de Ablitas, Carlos Bonel, flanqueado por los concejales Nerea Sangüesa y Ramiro Arroyo.
El alcalde Carlos Bonel destaca que el incremento permitirá realizar inversiones clave como la ampliación de las piscinas y de la guardería

El Ayuntamiento de Ablitas ha aprobado un presupuesto de 3,6 millones euros para 2025. Así lo ha anunciado el alcalde, Carlos Bonel, que ha subrayado que este incremento “es un millón de euros más que hace seis años, que se dice pronto".

El primer edil ha destacado que el aumento presupuestario permitirá acometer importantes inversiones en la localidad y mejorar servicios. “Eso es para ayudar a hacer muchas inversiones que realmente necesita el pueblo y muchos servicios que antiguamente no tenía y que ahora vamos a poder realizar”.

Entre las actuaciones previstas para este ejercicio figuran la ampliación o rehabilitación de las piscinas municipales, la ampliación de la guardería, las obras en la Ronda de la Palmera y el cambio del alumbrado público.

En este último punto, Bonel ha explicado que se trata de una inversión estratégica. “Hoy en día, con el tema de cómo estamos con el gasto energético, invertir en algo tan importante como es el ahorro nos va a suponer economizar gastos para ayudar, al final, a mejorar las arcas del ayuntamiento”.

El alcalde también ha puesto en valor el esfuerzo realizado durante 2024, año en el que se ejecutaron inversiones por valor de 1,5 millones de euros, de los cuales “prácticamente conseguimos un millón de euros en subvención”. Esto, ha recalcado, supone un 70% del total. “Eso quiere decir que hay un trabajo detrás que no se ve, es el que realizan los concejales de este equipo de gobierno".

En este sentido, ha añadido que "tengo aquí a dos personas, como Ramiro Arroyo y Nerea Sangüesa, que están en el Ayuntamiento de Ablitas trabajando desde las nueve de la mañana hasta las dos. Al final, es un trabajo que no se ve, pero que ayuda mucho a economizar los gastos del Consistorio y a buscar recursos donde no los hay”.

Además, ha señalado que las ayudas no solo provienen del Gobierno de Navarra, sino también de entidades como el Consorcio Eder o la Mancomunidad, lo que demuestra, según ha dicho, la buena gestión y la capacidad del consistorio para atraer financiación externa.