Destino Turístico Starlight

La Ribera de Navarra pionera en el 'turismo de estrellas' en España

Turismo de estrellas
La Fundación Starlight acaba de conceder a la Ribera de Navarra el certificado de primera Red de Parajes Startlight de España

La Ribera Navarra acaba de convertirse en la primera región de España en obtener la certificación como Red de Parajes Starlight.

Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Starlight, avala la excepcional calidad de sus cielos nocturnos, libres de contaminación lumínica, y la convierte en un destino de referencia para el turismo astronómico.

Después de un exhaustivo análisis de más de 20.000 medidas de calidad del cielo, la Ribera Navarra ha identificado once parajes únicos, ubicados en municipios como Tudela, Arguedas o Cabanillas, que ofrecen condiciones óptimas para la observación de estrellas.

Estos lugares, alejados de los núcleos urbanos, permiten disfrutar de un espectáculo celeste de inigualable belleza.

Una apuesta por el desarrollo sostenible

Esta certificación se enmarca como una de las líneas de acción del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ribera de Navarra, gestionado por Consorcio Eder y financiado por la Unión Europea-Fondos Next GenerationEU dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo es diversificar la oferta turística de la comarca, atrayendo a un nuevo perfil de viajero: el amante de la astronomía, “turista de las estrellas”, cuyo perfil es el de un joven, con estudios superiores y renta media alta, y que complementa otro tipo de perfiles de viajeros que ya acuden a la Ribera de Navarra.

Con esta iniciativa, no solo se está promoviendo el turismo astronómico, sino también fomentando el desarrollo sostenible de la región.

La Ribera Navarra ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y gastronomía, que ahora se complementa con la posibilidad de disfrutar de unos cielos estrellados de excepcional calidad.

Inversión en infraestructuras para el astroturismo

Consorcio Eder invertirá cerca de 92.000 euros en la creación de infraestructuras específicas para la observación astronómica en los once parajes certificados.

Se construirán observatorios al aire libre y otros equipamientos que permitirán a visitantes y residentes disfrutar de la astronomía de manera cómoda y segura.

Al mismo tiempo se pretende la obtención de la acreditación del Destino Ribera de Navarra como “Parque Estelar Starlight”, el siguiente logro a obtener en función del cumplimiento de los requisitos marcados por la Fundación Starlight.

Un destino completo para todos los gustos

Además de sus cielos estrellados, la Ribera Navarra cuenta con un rico patrimonio cultural y natural.

Sus ríos, sotos y senderos invitan a realizar actividades al aire libre y seducen a los amantes del birdwatching.

El extraordinario entorno del Parque Natural de las Bardenas Reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, con sus increíbles formaciones han cautivado no solo a la gran pantalla, también a turistas y visitantes, y en particular a los amantes del cielo nocturno y la astrofotografía.

La Ribera de Navarra posee al mismo tiempo una singular riqueza patrimonial y artística.

Destaca la belleza arquitectónica de la catedral de Tudela, el cisterciense del Monasterio de Santa María la Real de Fitero, el castillo de Cortes, la fortaleza gótica de Marcilla, o el preciado entramado barroco urbano de la ciudad de Corella.

A todo ello. su afamada gastronomía, basada en productos de calidad, donde las verduras son las protagonistas, completa una oferta turística de primer nivel.

Qué ver en la Ribera de Navarra

Navarra, referente en astroturismo

Con esta nueva certificación, Navarra consolida su posición como referente en el turismo astronómico en España.

El Valle de Roncal y Lerín ya cuentan con reconocimientos similares, el primero es 'Destino Turístico Starlight', y el segundo, 'Pueblo Starlight', lo que demuestra el compromiso de la comunidad foral por preservar y promocionar sus cielos nocturnos.

La Ribera Navarra se presenta así como un destino único para aquellos que buscan una experiencia turística diferente, combinando naturaleza, cultura y astronomía.