ribaforada

#RuralMood: Nueva campaña para derribar estereotipos sobre las zonas rurales

El consejero Aierdi junto a los representantes de Grupos de Acción Local que han participado en la presentación.
La campaña, presentada en Ribaforada, busca resaltar el atractivo de los pueblos para la juventud y mostrar su potencial como espacios de oportunidades

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en colaboración con los Grupos de Acción Local de Navarra (Cederna-Garalur, Consorcio EDER, Asociación TEDER y Consorcio de Desarrollo de la Zona Media), ha presentado hoy la campaña #RuralMood, una acción enmarcada dentro de la iniciativa 'Pueblos activos, pueblos vivos - Herri gogotsuak herri biziak'.

Esta campaña tiene como objetivo acabar con los estereotipos sobre las zonas rurales y poner en valor la potencialidad de los pueblos desde la perspectiva de la juventud que decide vivir en ellos.

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, ha destacado que los jóvenes son clave para dar a conocer las oportunidades de las zonas rurales y atraer a más personas a estos entornos. “La juventud es necesaria para mantener nuestros pueblos vivos y activos, y sus relatos son esenciales para inspirar a otros”, ha subrayado Aierdi.

La iniciativa, que ha recibido una financiación de 350.000 euros, busca diversificar la economía rural más allá del sector primario, fomentando el desarrollo de servicios básicos, comercio de cercanía y turismo, con el fin de crear un entorno dinámico y atractivo para vivir, trabajar y disfrutar.

Durante la presentación de la campaña, que ha tenido lugar en Ribaforada, han estado presentes la teniente de alcalde de la localidad, Noemí Hernández, y los presidentes y gerentes de los Grupos de Acción Local: María Rosario Domingos (presidenta del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media), Alejandro Toquero (presidente del Consorcio Eder), Ibon Mimentza (gerente de Cederna-Garalur), Sandra Calvo (gerente del Consorcio Eder) e Íñigo Nagore (gerente de la Asociación TEDER). 

Campaña #RuralMood: voces jóvenes que eligen vivir en el rural

Como parte de esta iniciativa, se ha lanzado la campaña #RuralMood, compuesta por 12 vídeos protagonizados por jóvenes que relatan en primera persona por qué vivir en un pueblo es una opción llena de futuro, ventajas y oportunidades. Los testimonios están disponibles en la página web https://ruralmood.com/.

Entre las historias que destacan se encuentra la de Itziar, que tras formarse en Madrid, decidió regresar a Tafalla para asesorar a comercios locales; Álvaro, un médico de familia que eligió Isaba/Izaba junto a su pareja para criar a su hija; Daniela, quien dejó Barcelona para retomar una pastelería artesana en Peralta; y María, quien volvió de una multinacional de moda en Madrid para desarrollar una marca deportiva en Estella/Lizarra.

La campaña busca reflejar la vida rural como un espacio en constante evolución, con una gran diversidad de experiencias que enriquecen la identidad de los pueblos. A través de estos testimonios, se exploran los desafíos, ventajas y aprendizajes del regreso al entorno rural, inspirando a otros jóvenes a seguir este camino.

Rural Fest 2025: Cuatro eventos para celebrar el mundo rural

Además de la campaña, los Grupos de Acción Local están organizando los Rural Fest 2025, una serie de eventos que se celebrarán en distintas localidades para visibilizar los negocios e iniciativas liderados por jóvenes que han apostado por vivir y trabajar en los pueblos. Estos festivales serán un punto de encuentro para las comunidades locales y ofrecerán actividades para todos los públicos, incluyendo actuaciones en vivo, ferias de productos, talleres creativos y deportivos, y degustaciones de productos locales.

Los Rural Fest tendrán lugar en las siguientes fechas y localidades: el 9 de mayo en Lodosa, el 10 de mayo en Murillo el Fruto, el 16 de mayo en Ribaforada y el 23 de mayo en Alsasua/Altsasu. Después del éxito de la primera edición en 2024, los Rural Fest 2025 prometen ser una plataforma para mostrar la vitalidad y el dinamismo de las zonas rurales de Navarra, con el foco puesto en la juventud como motor del cambio.

La campaña #RuralMood y los Rural Fest 2025 son solo algunas de las acciones previstas en la iniciativa “Pueblos activos, pueblos vivos” que busca transformar la percepción del medio rural y poner en valor las oportunidades que ofrece para vivir, trabajar y emprender.