Tarazona desbloquea tras 20 años el PGOU para el desarrollo de los terrenos de la Textil
Se aprobó por mayoría la propuesta de convenio de planeamiento entre el Ayuntamiento de Tarazona y Suelo y Vivienda de Aragón
- Remanente de tesorería
- Elecciones al Parlamento Europeo
- Licitación del servicio público de limpieza viaria
El Ayuntamiento de Tarazona ha dado un paso importante hacia el desarrollo de los terrenos de la antigua fábrica de la Textil tras la aprobación en pleno extraordinario de la propuesta de convenio con Suelo y Vivienda de Aragón.
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha calificado este hecho como "un gran paso para Tarazona" y "un hito importante" que permitirá desbloquear el PGOU que "lleva muchos años atascado".
El proyecto urbanístico, que ha sido consensuado tras varias reuniones con el Gobierno de Aragón, contempla la creación de una zona de equipamientos públicos, una zona ajardinada y otra residencial donde el 21% será vivienda protegida.
Según Jaray, este desarrollo "desarrollará un espacio céntrico fundamental en la ciudad y concurrido por la llegada de visitantes".
El concejal de Urbanismo, César García, ha destacado que el convenio ha recibido el visto bueno técnico y jurídico y que lo considera "un acuerdo equilibrado y beneficioso para todos".
La propuesta de convenio ha sido aprobada por mayoría, con las abstenciones del PSOE y el concejal no adscrito Ricardo Calvo y el voto en contra de Tarazona Plural.
Remanente de tesorería
En el pleno se dio a conocer que el Ayuntamiento de Tarazona cuenta con un remanente de tesorería de casi 1,8 millones de euros.
Se destinará a inversiones como la mejora del programa contable y de nóminas del consistorio, obras en la Plaza San Francisco, rehabilitación de viviendas en el Casco Histórico, semaforización de cruces, actuaciones en el polígono industrial y mobiliario para centros de mayores, entre otras.
Elecciones al Parlamento Europeo
Asimismo, se designaron por sorteo los componentes de las mesas electorales para las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el 9 de junio de 2024.
Licitación del servicio público de limpieza viaria
Por último, se aprobó el inicio del procedimiento para la licitación del contrato del servicio público de limpieza viaria y recogida selectiva de cartón. El pliego de condiciones se ha retrasado "para la negociación de las condiciones de los trabajadores".