tudela

Agreden al conductor de un microbús de la línea Tudela-Tarazona

Imagen de un microbús. Foto: Archivo

El suceso se produjo el sábado en la estación de Tudela, cuando un usuario que se había quedado sin plaza propinó una bofetada y un puñetazo al conductor

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha condenado la agresión sufrida por un conductor de la empresa de transporte Líneas Regulares, mientras prestaba su servicio en la línea Tudela-Tarazona el pasado sábado 12 de octubre.

El incidente ocurrió durante el último trayecto del día, a las 20:50 horas, en la estación de autobuses de Tudela, cuando el trabajador informó a los pasajeros que el microbús estaba lleno y ya no quedaban plazas disponibles.

Esta situación generó malestar entre las personas que esperaban regresar a sus casas, y uno de los usuarios, en un ataque de ira, golpeó al conductor en la cara y le dio un puñetazo en el pecho.

Tras el ataque, el trabajador presentó una denuncia ante la Policía y continuó con su servicio al día siguiente, pero más tarde se vio obligado a solicitar la baja por ansiedad, temiendo que su agresor volviera a tomar el autobús en futuros trayectos.

Este hecho ha puesto en evidencia la sensación de indefensión que sufren los trabajadores del sector, según ha declarado CCOO, que insiste en que no es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo.

Repetidos episodios de violencia

El sindicato ha recordado que durante el pasado verano, una conductora de otra empresa del mismo grupo también fue agredida en Tafalla por un pasajero molesto con las deficiencias del servicio de transporte.

CCOO ha subrayado que estos episodios de violencia están directamente relacionados con las graves carencias que presenta el sistema de transporte público en la zona.

La línea Tudela-Tarazona conecta poblaciones como Murchante, Cascante, Ablitas, Monteagudo y Novallas, localidades muy cercanas a Tudela, con un alto número de usuarios, especialmente en horas punta.

Sin embargo, la insuficiencia de plazas en los microbuses que prestan el servicio ha generado frustración entre los viajeros, que en muchas ocasiones se ven obligados a quedarse en tierra.

"Es especialmente grave durante los fines de semana y en el trayecto de primera hora de la mañana", señala CCOO, "cuando hemos constatado que muchos viajeros, sobre todo personas mayores, no logran llegar a sus citas médicas en el ambulatorio o el Hospital de Tudela, donde el autobús realiza una parada específica".

Un servicio inadecuado y peligroso

El sindicato también ha denunciado la falta de comodidad y seguridad en los microbuses actuales.

Según ha explicado, el vehículo que cubre este trayecto cuenta con solo 20 plazas, además de tres asientos adicionales en la parte trasera, conocidos como asientos tipo transportín, que se utilizan para transportar sillas de ruedas, cochecitos de bebé, maletas e incluso bicicletas, ya que el autobús carece de maletero.

Esta situación genera una incomodidad considerable y supone un riesgo para la seguridad de los pasajeros.

CCOO ya había solicitado previamente a la empresa la sustitución del microbús por un vehículo más grande, de 51 plazas, pero la respuesta de la compañía fue que el Gobierno de Navarra se negaba a cubrir el coste adicional que implicaría ese cambio.

Reunión con el Gobierno de Navarra

Ante la gravedad de la situación, el sindicato ha anunciado su intención de solicitar una reunión con el Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra para exponer la problemática que arrastra este servicio de transporte desde que se adjudicó la licitación hace un año y medio.

CCOO considera urgente encontrar una solución para garantizar tanto la seguridad de los trabajadores que operan los autobuses como la satisfacción de los usuarios.

"Es imprescindible una inversión que garantice la calidad de este servicio público, conectando los pueblos de la Ribera con plazas suficientes para no dejar a nadie tirado", han concluido desde Comisiones Obreras.