Condenado un vecino de Tudela por huir de un control de la Guardia Civil en La Rioja
Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, pertenecientes al destacamento de tráfico de Calahorra, han investigado y condenado a un varón de 31 años, de nacionalidad española y residente en Tudela, por un delito de conducción temeraria que puso en grave riesgo la vida e integridad de otros usuarios de la vía.
Los hechos tuvieron lugar durante un dispositivo de verificación de alcoholemia y drogas en la localidad riojana de Cabretón, donde los agentes ordenaron al conductor de un Audi A3 que se detuviera. Sin embargo, este desobedeció la indicación y emprendió una huida peligrosa.
Según ha informado la Guardia Civil, el conductor aceleró de manera brusca y se dio a la fuga por la carretera comarcal LR-123, ignorando las señales acústicas y luminosas de los agentes y conduciendo a gran velocidad.
Durante su huida, el investigado invadió repetidamente el carril contrario y realizó numerosas maniobras peligrosas, como adelantamientos indebidos, direcciones contrarias y movimientos en zigzag.
Además, al incorporarse a la N-113 en dirección a Pamplona, desobedeció la señal de Stop, sumando un riesgo adicional para los demás conductores en la vía.
A pesar de que los agentes lograron identificar al conductor durante la persecución, optaron por detener el seguimiento para evitar poner en riesgo a otros usuarios de la carretera.
Posteriormente, el hombre fue citado en dependencias policiales, donde se le tomó declaración y se puso a disposición de la autoridad judicial. La sentencia establece una condena de seis meses y 20 días de prisión, junto con la retirada del permiso de conducción durante 10 meses.
La Guardia Civil ha recordado la importancia de la seguridad vial y advirtió sobre las graves consecuencias de la conducción temeraria, regulada en el artículo 380 del Código Penal.
Según este artículo, conducir un vehículo a motor de manera manifiestamente temeraria y poniendo en concreto peligro la vida o integridad de las personas conlleva penas de prisión de seis meses a dos años, además de la privación del derecho a conducir por un periodo de uno a seis años.