Guardia Civil

Desmantelado un grupo criminal dedicado al hurto de cable de cobre en Navarra

Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que se dedicaba al hurto de cable de telefonía en Navarra
La operación terminó con cinco detenidos de nacionalidad peruana que habían trabajado en el montaje y mantenimiento de telecomunicaciones 

La Guardia Civil de Navarra ha desmantelado un grupo criminal especializado en el robo de cable de cobre de líneas telefónicas en la Comunidad Foral.

La operación, denominada "CUMENDIA", ha culminado con la detención de cinco individuos y la recuperación de material valorado en casi 30.000 euros.

Cinco detenidos en la operación "Cumendia"

Los detenidos en esta operación, como presuntos autores de varios Delitos de Hurto agravado, un Delito de Simulación de Delito, y un Delito de Pertenencia a Grupo Criminal, han sido cinco varones de nacionalidad peruana de entre 32 y 50 años. 

Todos ellos eran trabajadores y ex trabajadores de empresas dedicadas al montaje y mantenimiento de líneas de telecomunicaciones y residían en Gijón (Asturias), Santoña (Cantabria) y varias localidades de la Cuenca de Pamplona. 

Modus Operandi del grupo criminal

Los cinco individuos investigados eran capaces de identificar las líneas telefónicas sin servicio y se amparaban en la apariencia de actividad lícita profesional para cometer los delitos.

Para la sustracción del cobre, accedían al cable en el tendido aéreo subiendo a una escalera, procedían a su cortado y una vez en el suelo, lo introducían con la ayuda de varias personas, en el interior de un vehículo de carga.

La investigación, iniciada en junio de 2023 tras la localización de un vehículo cargado con cable robado que procedía de un tendido aéreo en el que habían causado un perjuicio de 16.523 euros, permitió a los agentes rastrear una serie de hechos delictivos similares ocurridos en toda la Comunidad Foral.

Se considera que los integrantes de este grupo han participado en diversas sustracciones de cable de cobre de telefonía desde finales de mayo de 2023 hasta el 17 de abril de 2024, periodo en el que se han producido un total de 28 hechos delictivos de esta índole.

Gracias a la colaboración de Telefónica, principal empresa perjudicada por estos robos, se pudo identificar a los miembros del grupo criminal y determinar el alcance de sus actividades.