tudela

Adolfo Navascués: "El 30-35% de las consultas en Atención Primaria son por problemas de salud mental"

Paco Carcavilla y Adolfo Navascués hablaron de la importancia de cuidar la salud mental.

Adolfo Navascués, psicólogo clínico del Centro de Salud Mental de Tudela, y Paco Carcavilla, miembro de la Asociación Besarkada, destacan la importancia de cuidar la salud mental

Durante la Semana de la Salud Mental, celebrada en Tudela del 9 al 13 de octubre, se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en la importancia de cuidar la salud mental en la sociedad.

En este contexto, el psicólogo clínico del Centro de Salud Mental de Tudela, Adolfo Navascués, destacó en una entrevista en Radio Tudela que un tanto por ciento elevado de las consultas en Atención Primaria están relacionadas con problemas emocionales y psicológicos.

"Entre el 30 y el 35% de los problemas que atiende el médico de Atención Primaria están relacionados con cuestiones emocionales y psicológicas", afirmó Navascués, quien añadió que "esto subraya la necesidad de abordar estas dificultades en primera línea, evitando que se conviertan en trastornos más complejos o en una medicalización excesiva de problemas que debemos enfrentar en un entorno normalizado".

Navascués subrayó que el principal reto actual es la prevención, subrayando la necesidad de crear una sociedad más consciente y solidaria.

“Hacemos mucho hincapié en asistir a las personas con problemas psicológicos, pero debemos empoderarnos para prevenir estos problemas antes de que se conviertan en crisis. Necesitamos herramientas que se enseñen desde jóvenes para afrontar el estrés diario”, señaló.

Paco Carcavilla, miembro de la Asociación Besarkada y padre de Mario, quien se quitó la vida a los 19 años, compartió su experiencia personal, haciendo hincapié en la urgencia de visibilizar la salud mental.

“Es fundamental impartir clases de educación emocional desde la infancia. Los jóvenes deben aprender a manejar sus emociones y a reconocer la frustración”, aseguró Carcavilla, quien también destacó la importancia de contar, cuanto antes, con un Plan Nacional del Suicidio que integre todos los ámbitos afectados por este problema.

Paco Carcavilla ofrecerá una charla el próximo viernes 25 de octubre en Monteagudo, donde presentará un documental sobre su historia y abordará temas de prevención del suicidio con los asistentes.

“Es vital que nuestros hijos sientan que tienen un apoyo, que pueden hablar sobre su sufrimiento. La red de apoyo es fundamental”, concluyó.

La Semana de la Salud Mental ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de priorizar la salud mental en el trabajo y en la vida cotidiana, así como para buscar soluciones que permitan prevenir problemas en el futuro.