tudela

Anadi retoma su servicio de psicología en Tudela para diabéticos

El servicio de atención psicológica individualizada se ofrece todos los jueves de 16:00 a 20:00 horas en la sede compartida de Cocemfe Navarra en Tudela (calle Melchor Enrico Comediógrafo).
La Asociación Navarra de Diabetes calcula que unas 10.000 personas padecen esta enfermedad en la Ribera de Navarra

La Asociación Navarra de Diabetes (Anadi) estima que alrededor del 10% de la población navarra, unas 10.000 personas en la Ribera de Navarra, podría estar afectada por diabetes.

Con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar hábitos saludables, Anadi ha reactivado el servicio de psicología en Tudela.

Tipos de diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no puede utilizarla eficazmente.

El 90% de las personas afectadas padecen diabetes tipo 2, relacionada con antecedentes familiares y hábitos de vida no saludables, mientras que el resto tiene diabetes tipo 1, de origen genético e inmunitario.

Según Ángela Aragón Álvarez, psicóloga de Anadi en Tudela, el manejo adecuado de la enfermedad recae principalmente en el paciente.

"El acompañamiento que ofrece Anadi a través de sus servicios de Trabajo Social, Intervención Psicológica y Educación Diabetológica es fundamental para complementar el tratamiento y el automanejo de la enfermedad", explica Aragón.

Servicio de Psicología

El servicio de atención psicológica individualizada se ofrece todos los jueves de 16:00 a 20:00 horas en la sede compartida de Cocemfe Navarra en Tudela (calle Melchor Enrico Comediógrafo).

Aragón destaca que el tratamiento de la diabetes se centra en el manejo farmacológico, una adecuada gestión emocional, una alimentación saludable y ejercicio.

Taller en el Centro Cívico Lestonnac

Para abordar estos aspectos, Anadi organizará el taller 'Cambio de hábitos de Salud ¡Es posible!' el próximo jueves 26 de septiembre a las 18:30 horas en el Centro Cívico Lestonac.

El taller, dirigido a toda la ciudadanía, contará con la participación de Isabel San Martín Erice, enfermera educadora en diabetes de Anadi, y Ángela Aragón Álvarez.

Este taller es una de las iniciativas de Anadi para promover la prevención y visibilización de la diabetes, así como para avanzar en la detección precoz y la prevención de complicaciones relacionadas con la enfermedad.

"El principal desafío sigue siendo el aumento progresivo de casos a edades cada vez más tempranas y las complicaciones derivadas, que reducen la calidad de vida, elevan los costes para la sociedad y aumentan la mortalidad", concluye Aragón.