SALUD TUDELA

La Atención Primaria en Tudela crece un 4,7% en 2024, por encima de la media navarra

Atención primaria en el Ambulatorio Gayarre de Tudela
El área de salud de Tudela destaca especialmente en medicina general y enfermería, mientras que la pediatría y las urgencias extrahospitalarias muestran un ligero descenso

Con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria, celebrado el pasado 12 de abril, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha hecho públicos los datos de actividad correspondientes al año 2024. En ese balance, destaca especialmente el crecimiento de la Atención Primaria en Tudela, que aumentó un 4,7% respecto al año anterior, una cifra que supera la media regional, situada en el 2,96%.

En total, el ámbito de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) atendió el pasado año 5.749.559 consultas en toda la Comunidad Foral, una subida significativa respecto a 2023. Este dato incluye consultas de medicina general, enfermería, pediatría y trabajo social, tanto presenciales como no presenciales.

La medicina general en Tudela crece un 4,7%

En lo que se refiere a la medicina de familia, Tudela registró una subida del 4,7% en el número de consultas, hasta alcanzar las 2.810.166 en toda Navarra. Esta área representó el 48,8% del total de la actividad de Atención Primaria. De media, cada habitante navarro acudió 4,91 veces al médico de familia en 2024.

En Tudela, la tendencia al alza de la actividad en centros —que incluye tanto consultas presenciales como no presenciales— se consolidó con ese 4,7%, frente al 3,7% en Pamplona y al 1,7% en Estella-Lizarra. Sin embargo, las visitas domiciliarias descendieron ligeramente un 1% a nivel general.

La actividad de enfermería sube un 5,1% en Tudela

También destaca el incremento en el ámbito de la enfermería, donde Tudela registró el mayor crecimiento de Navarra, con un 5,1% más de actividad. En total, en la comunidad se realizaron 2.309.189 consultas de enfermería en 2024: 2.002.876 a adultos y 306.313 en pediatría. Esto equivale a 3,46 consultas por habitante al año.

Mientras la actividad en centro aumentó en un 2,8%, la domiciliaria cayó un 2%. Pamplona y Estella-Lizarra también presentaron subidas, pero más moderadas: del 2,1% y 1,8% respectivamente.

Descenso en pediatría y urgencias en Tudela

El único dato negativo para Tudela llegó de la mano de la pediatría, que experimentó un descenso del 1,3% en su actividad, en contraste con los crecimientos de Pamplona (4,8%) y Estella-Lizarra (8,2%). A nivel global, se realizaron 465.037 consultas pediátricas, lo que supone una media de 4,95 por habitante y un aumento del 4,1% respecto al año anterior.

En cuanto al Servicio de Urgencias Extrahospitalarias (SUE), los datos también reflejan una disminución de la actividad en Tudela, con un 2,6% menos de atenciones en centros y un 2,1% menos en domicilios. Esto contrasta con las subidas en otras zonas: un 2,7% en adultos y 3,9% en pediatría en los centros Doctor San Martín y Buztintxuri de Pamplona.