Aumenta el paro en Tudela en 38 personas durante el mes de julio
Tras varios meses de crecimiento sostenido, el empleo en la Comunidad Foral ha mostrado señales de moderación en julio, según los últimos datos publicados por el Gobierno de Navarra. Si bien la cifra total de afiliados a la Seguridad Social sigue siendo histórica, el desempleo ha experimentado un ligero aumento.
Desempleo al alza, pero con matices
En el séptimo mes del año, el número de parados en Navarra se incrementó en 329 personas, alcanzando un total de 29.341.
A pesar de este dato, la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, ha destacado que "la Comunidad Foral sigue en datos históricos de personas trabajando, 310.252 afiliaciones y que la tendencia, siempre desde la prudencia, en el conjunto del año ha sido de estabilidad y evolución favorable".
Agencias de Empleo en Navarra
En lo que se refiere a las agencias de empleo, se produce un aumento mensual del paro, durante el mes de julio 2024, en la agencia de Tudela con 38 personas desempleadas (+0,8%), en Lodosa (+3%, 36 personas paradas más), Pamplona (+1,8%, 314 más) y Tafalla (+0,4%, 8 personas paradas más en un mes).
Si la cifra la observamos en lo que va de año, la agencia de Tudela ha sufrido un aumento anual del paro del +0,2%, lo que significan 8 personas paradas más.
Contratación a la baja
La afiliación a la Seguridad Social también ha experimentado un ligero descenso en julio, con 1.094 afiliados menos respecto al mes anterior. Sin embargo, en términos interanuales, el crecimiento sigue siendo positivo, con 4.076 afiliados más.
La contratación, por su parte, ha aumentado un 12% respecto a junio, con un total de 27.012 contratos, de los cuales el 17% han sido indefinidos.
Análisis por sectores y perfiles
El aumento del desempleo se ha producido en todos los grupos de edad, siendo especialmente notable en los jóvenes entre 25 y 34 años. Por sectores, las actividades educativas y los servicios de comidas y bebidas han registrado los mayores incrementos en el número de parados.
En cuanto a la contratación indefinida, destaca el hecho de que más del 40% se haya concentrado en mujeres y jóvenes menores de 30 años.
Perspectivas futuras
A pesar de esta ligera desaceleración, el Gobierno de Navarra se muestra optimista respecto al futuro del mercado laboral.
Maeztu ha subrayado que "la Comunidad Foral sigue creando empleo en un año con tendencia estable y evolución favorable". Sin embargo, ha reconocido la necesidad de seguir trabajando para consolidar los avances logrados y abordar los retos que plantea el actual contexto económico.