educación

Éxito en la UPNA de Tudela: cubiertas todas las plazas de nuevo ingreso

Entrada al edificio de la UPNA en Tudela.
58 plazas en Fisioterapia, 47 en Ingeniería en Diseño Mecánico y 20 en el Doble Grado de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

El Grupo Motor Campus Tudela ha confirmado que se han cubierto las 125 plazas de nuevo ingreso ofertadas en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la capital ribera.

En concreto, se han completado:

  • 58 plazas en el Grado en Fisioterapia
  • 47 plazas en el Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico
  • 20 plazas en el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Con estas cifras, el número total de estudiantes matriculados en el campus de Tudela se aproxima a los 400.

Desde el Grupo Motor destacan que la demanda de estos estudios sigue siendo alta, y que cada año hay jóvenes que se quedan sin plaza. Además, resaltan que las notas de corte para acceder a estos grados están entre las más elevadas de toda la UPNA.

Asimismo, se observa una evolución positiva en el área de ingeniería, con un incremento de estudiantes matriculados, pasando de 39 en el curso 2022-2023 a 47 en el actual curso 2023-2024.

Este crecimiento se produce en un contexto en el que, a nivel general, las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) han experimentado una reducción en su alumnado, a pesar de la alta demanda laboral en estos sectores.

Ante esta situación, el Grupo Motor Campus Tudela ha impulsado diversas campañas de difusión dirigidas a estudiantes de secundaria y bachillerato, con especial hincapié en la ingeniería, lo que ha tenido un impacto positivo en las matriculaciones.

Segregación por sexo y procedencia

Los datos de los últimos tres cursos en el campus de Tudela confirman una marcada diferencia de género en la elección de estudios:

  • En Ingeniería en Diseño Mecánico, el 80% del alumnado de nuevo ingreso son hombres.
  • En Fisioterapia, ocurre lo contrario, con un 64% de mujeres.
  • El Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte muestra un reparto más equilibrado, con un 58% de mujeres.

En cuanto a la procedencia de los estudiantes, los datos revelan que la mayoría de quienes estudian ingeniería en Tudela son jóvenes de Navarra. En cambio, en el doble grado, los navarros representan solo el 25% y en fisioterapia el 42%.

El País Vasco es la comunidad de origen de una parte significativa del alumnado:

  • En Fisioterapia, el 38%.
  • En el Doble Grado, el 30%.

El Doble Grado es la titulación con mayor porcentaje de estudiantes de fuera de Navarra, alcanzando el 75%.

Crecimiento de la formación profesional en la Ribera

La oferta educativa en la Ribera sigue en expansión, con un notable incremento en la formación profesional, especialmente en el Centro Integrado Politécnico ETI de Tudela y en la Escuela de Arte de Corella.

  • CIP ETI de Tudela

En el CIP ETI, un total de 1.637 alumnos se han matriculado este curso en diversas modalidades:

  • Grado Superior
  • Grado Medio
  • Grado Básico y Grado Básico Específico
  • Cursos de especialización

El centro ofrece 14 especialidades en Grado Superior, abarcando desde Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad, Transporte y Logística, Robótica, Telecomunicaciones y Energías Renovables, hasta Acondicionamiento Físico, Sistemas Informáticos, Mecatrónica Industrial, Educación Infantil e Integración Social.

Todas las plazas de estas especialidades se han cubierto, y la oferta ha crecido y diversificado en los últimos años para adaptarse a las necesidades del mercado laboral.

Además, el CIP ETI ha impartido cursos de formación para el empleo y acreditaciones profesionales a unos 600 alumnos. También prevé ampliar sus instalaciones y la oferta formativa.

En cuanto a la procedencia del alumnado, destaca que 445 estudiantes (27,18%) provienen de países fuera de la Unión Europea.

  • Escuela de Arte de Corella

La Escuela de Arte de Corella ha incrementado su oferta en educación superior, impartiendo:

  • Bachillerato en Artes Plásticas y Artes Escénicas
  • Formación Profesional Básica
  • Ciclos Formativos de Artes Plásticas de Grado Medio y Superior
  • Ciclo Formativo de Carpintería y Mueble
  • Estudios Superiores de Diseño Gráfico

En la formación profesional, se ha cubierto entre el 85% y el 100% de las plazas ofertadas, consolidando su crecimiento y su papel clave en la oferta educativa de la Ribera.