Ferrer anuncia la próxima licitación del nuevo centro de animales de la Ribera
El presidente de la Mancomunidad de la Ribera ha explicado que el centro estará destinado a la recogida de perros y gatos abandonados, en cumplimiento con las nuevas normativas de bienestar animal
El presidente de la Mancomunidad de la Ribera y concejal del Ayuntamiento de Tudela, Fernando Ferrer (UPN), ha anunciado en una entrevista en Radio Tudela que en las próximas semanas saldrá a licitación el nuevo centro de animales para la Ribera de Navarra.
El centro se encargará principalmente de la recogida de perros y gatos abandonados, proporcionando un lugar donde se les pueda brindar la mejor atención posible hasta que encuentren una familia adoptiva.
Ferrer destacó que la Ley de Protección Animal de Navarra y su posterior reglamento han introducido cambios importantes, que requieren la adecuación de las instalaciones y de los procesos de recogida y adopción.
"Lo que hacemos es darles la mejor atención posible a la espera de que una familia los adopte. La ley cambió, y hay que adaptarse a los nuevos requisitos sobre cómo recoger a los animales, cómo se va a proceder en su adopción, etc.", ha explicado Ferrer.
En la Ribera de Navarra, la Mancomunidad será la responsable de la gestión del centro, lo que implica un reto significativo para adecuarse a las normativas tanto regionales como estatales.
El presidente también ha subrayado la importancia de fomentar el civismo entre la población en relación con el bienestar animal, recordando que la Ley de Bienestar Animal del Gobierno de España establece sanciones importantes, como multas de hasta 6.000 euros para quienes no cumplan con la obligación de identificar a sus mascotas mediante microchip.
Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad
Además de la licitación del centro de animales, Ferrer ha hablado sobre otros retos a los que se enfrenta la Mancomunidad. Uno de ellos es la implementación del Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad, que entrará en vigor el próximo año.
Esta normativa prohíbe el uso de plásticos de un solo uso, como los vasos desechables, en eventos públicos.
Ferrer ha destacado que este tipo de medidas son necesarias para fomentar el reciclaje y la conciencia ambiental en los ciudadanos, especialmente en actos multitudinarios, como las fiestas patronales que se celebran en la Ribera.
Civismo en la gestión de residuos
Por otro lado, el presidente de la Mancomunidad de la Ribera ha hecho un llamamiento a la población para "incrementar el civismo en la gestión de residuos", especialmente en eventos festivos, y ha señalado que, aunque en general la gente responde adecuadamente, aún falta conciencia sobre el uso correcto de papeleras y contenedores.
También ha subrayado que si bien las sanciones son un recurso posible, "el objetivo es educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener el espacio público limpio".