Fundaciones de Navarra organiza un encuentro en Tudela para impulsar el liderazgo femenino
Mujeres referentes de diversos sectores se reúnen para compartir experiencias y reflexionar sobre los retos y avances del liderazgo femenino en la sociedad y las fundaciones
El Hotel Santa Ana de Tudela ha acogido el encuentro 'Lideresas, mujeres en las fundaciones y en la sociedad', organizado por Fundaciones de Navarra.
El evento ha reunido a 12 mujeres referentes en diversos sectores, desde las fundaciones hasta el ámbito social, la empresa privada y la Administración Pública.
Durante más de dos horas, las participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y reflexionar sobre las diferentes formas de ejercer el liderazgo, así como sobre los retos y dificultades del día a día.
Este encuentro, financiado por el Servicio Navarro de Empleo, forma parte de un proyecto de sensibilización en valores de la Economía Social.
A lo largo de la jornada, se abordaron temas como las diferencias entre el liderazgo femenino y masculino, los logros alcanzados por las mujeres en puestos de responsabilidad, y los retos que aún deben superarse en la lucha por la igualdad.
En cuanto a las diferencias de liderazgo, todas las participantes coincidieron en que el liderazgo femenino destaca por su capacidad de generar una visión más global, buscando soluciones inclusivas que favorezcan a todas las personas involucradas.
Este enfoque fomenta un trabajo en equipo colaborativo, donde los resultados se multiplican gracias a la sinergia.
Otro tema destacado fue la creciente visibilidad de las mujeres en cargos de poder, tanto en la política como en otros ámbitos, lo que garantiza una representación más equitativa. Las participantes valoraron positivamente el hecho de que mujeres cercanas se hayan convertido en referentes para otras, demostrando que pueden liderar y tomar decisiones en todos los sectores de la sociedad.
Sin embargo, a pesar de los avances en la igualdad de género, se destacó que aún persisten retos importantes.
Las mujeres deben fortalecer su confianza en sus capacidades, abandonar el “síndrome de la impostora” y trabajar por dignificar los trabajos feminizados.
También se subrayó la necesidad de políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad en el sector de los cuidados, un paso fundamental hacia una mayor equidad.
El evento concluyó con la reflexión de que, aunque la lucha por la igualdad continúa, cada paso hacia el empoderamiento de las mujeres nos acerca a un futuro más equitativo.