tudela

Más de 5.100 riberos se reúnen en Tudela para marchar contra el cáncer

Más de 5.000 personas participaron en la VII Marcha de la Ribera Contra el Cáncer.
Los fondos recaudados en la séptima edición de la Marcha de la Ribera Contra elCáncer se destinarán a la investigación del cáncer de pulmón

La VII Marcha de la Ribera Contra el Cáncer, celebrada este domingo en Tudela, fue un éxito rotundo, batiendo récords tanto en participación como de recaudación.

Organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Navarra, este evento solidario contó con la asistencia de más de 5.100 personas, lo que demuestra la creciente implicación de los ciudadanos de Tudela y de toda la Ribera de Navarra en la lucha contra el cáncer.

Recaudación de fondos

Uno de los puntos destacados fue la recaudación de fondos, que se destinarán íntegramente a la investigación del cáncer, con especial énfasis en el cáncer de pulmón, uno de los más mortales y de menor supervivencia.

Este año, la marcha puso un enfoque especial en la prevención del cáncer de pulmón, resaltando la importancia de dejar de fumar y evitar el vapeo, hábitos particularmente preocupantes entre los jóvenes.

"Es importante concienciar sobre los hábitos saludables. Debemos ayudar a que los jóvenes no empiecen a fumar y proporcionar apoyo a los fumadores para que puedan dejarlo", aseguró Mamen Motilva, delegada en la Ribera de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra.

Actividades paralelas

El evento también contó con una serie de actividades paralelas que contribuyeron a la concienciación y el entretenimiento de los asistentes, incluyendo talleres científicos para niños, clases de golf y un sorteo.

Además, se destacó la colaboración de empresas locales y la participación activa de numerosos voluntarios, "sin los cuales no habría sido posible coordinar una jornada tan exitosa". señaló Motilva.

Camisetas blancas

Una de las novedades de la VII Marcha de la Ribera Contra el Cáncer fue el cambio de color de las camisetas.

En esta edición, por primera vez, los participantes vistieron camisetas blancas en lugar de las tradicionales verdes, como símbolo de apoyo a la lucha contra el cáncer de pulmón. Esta decisión fue bien recibida, y muchos asistentes expresaron su aprecio por el nuevo significado.

"Nuestro color es el verde, el color de la esperanza. Este año, el color blanco se asocia al cáncer de pulmón, en el que estamos haciendo mucho hincapié en apoyo a la investigación". recordó el presidente de la AECC en Navarra, Juan Franco.

Unidos por la causa

Tanto Motilva como Franco, destacaron la solidaridad mostrada por los ciudadanos y ciudadanas de Tudela y la Ribera de Navarra.

La delegada en la Ribera de la AECC en Navarra aseguró que es "emocionante ver la respuesta de todos los tudelanos y riberos", mientras que el presidente de la asociación subrayó la importancia de la recaudación de fondos para continuar avanzando en la investigación oncológica.

"El 100% de lo recaudado va destinado a la investigación, gracias a los sponsors y a los voluntarios que un año más han hecho posible este evento", apuntó Juan Franco.

La VII Marcha de la Ribera Contra el Cáncer no solo sirvió para recaudar fondos, sino también para demostrar el compromiso de la sociedad en la lucha contra esta enfermedad, apoyando a pacientes y familias que día a día enfrentan este desafío.