infraestructuras

Puente propone un bypass para convertir la estación de Tudela en una de alta velocidad

Estación de tren de Tudela.

El ministro ha asegurado en el Congreso que "se están analizando las mejores soluciones de movilidad para Tudela, con el objetivo de dotarla de una estación de alta velocidad que permita esos servicios ferroviarios"

En su comparecencia en el Congreso, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el desarrollo del Corredor Navarro de Alta Velocidad, destacando que la actual estación de Tudela se transformará en una nueva estación de alta velocidad.

Durante la interpelación planteada por el diputado de UPN, Alberto Catalán, Puente ha detallado las acciones en curso para el desarrollo del corredor.

El tramo Zaragoza-Castejón, que actualmente se encuentra en fase de estudio informativo, incluirá una línea de alta velocidad apta tanto para tráfico de viajeros como de mercancías.

Este tramo conectará con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona y con las líneas Castejón-Pamplona y Castejón-Logroño, además de los centros logísticos de Zaragoza.

Análisis de las mejores soluciones de movilidad para Tudela

En cuanto a Tudela, Puente ha explicado que "se están analizando las mejores soluciones de movilidad para la ciudad, con el objetivo de dotarla de una estación de alta velocidad que permita la parada de esos servicios ferroviarios y mejore la conexión con la red de autobuses y transporte público de la localidad".

El estudio informativo está casi terminado y se remitirá al órgano ambiental competente este mes. Además, se prevé la incorporación de un bypass para transformar la actual estación de Tudela en una nueva estación de alta velocidad.

"Esta transformación requerirá información pública complementaria más adelante", ha añadido Puente.

Otros tramos del Corredor Navarro de Alta Velocidad

El Ministro también ha abordado otros tramos del Corredor Navarro de Alta Velocidad.

El tramo Castejón-Pamplona está en fase de construcción con inversiones que superan los 600 millones de euros.

Los tramos Castejón-Villafranca y Villafranca-Olite están finalizados, mientras que los tramos Olite-Tafalla y Tafalla-Campanas están en obras. El tramo Campanas-Esquiroz está condicionado por el estudio informativo del bucle de Pamplona.

El tramo Pamplona-Alsasua, que conecta con la Y vasca, también está en fase de estudio informativo.

Puente ha asegurado que, aunque existen dificultades en la obtención de permisos para la campaña geotécnica, se están buscando soluciones para avanzar en el proyecto.

El objetivo es que la alta velocidad llegue a Pamplona antes del año 2030, con independencia del punto de conexión final con la Y vasca.