infraestructuras

Puente reitera su apuesta por ubicar la estación de alta velocidad en el centro de Tudela

Estación de tren de Tudela. Foto: Archivo

El ministro de Transportes responde al diputado navarro Alberto Catalán (UPN), que reclama una nueva estación al este de la ciudad para mejorar la conectividad de la Ribera de Navarra

  1. Buscar el consenso 
  2. Críticas de UPN

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió ayer en el Congreso que la futura estación de Alta Velocidad de Tudela conserve su ubicación actual en el centro de la ciudad.

Puente respondió a una pregunta del diputado navarro Alberto Catalán, de UPN, que insistió en la necesidad de construir una nueva estación en la circunvalación de Tudela, al este del Hospital Reina Sofía, para dar servicio no solo a la ciudad, sino también a toda la Ribera de Navarra y su área de influencia.

El ministro argumentó que el diseño planteado en el estudio informativo prevé una variante exterior al núcleo urbano, de modo que los trenes que no necesiten hacer parada en Tudela puedan evitar atravesar la ciudad.

A su vez, explicó que se mantiene la idea de un ramal en bypass que permitiría a algunos trenes entrar en Tudela y llegar a una nueva estación, pero situada en la ubicación actual. Según el ministro, esta opción garantiza la "centralidad" de la infraestructura, aspecto que considera clave para la accesibilidad ferroviaria de Tudela.

Buscar el consenso 

Además, Puente aseguró que se está trabajando para "buscar el consenso" con el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela, comprometiéndose a contar con ambas instituciones en el diseño de la alternativa del paso del tren de alta velocidad por Tudela.

"Queremos dialogar con el territorio", señaló, y subrayó el compromiso del Ministerio de avanzar lo más rápido posible en el proceso de tramitación y evaluación ambiental.

Críticas de UPN

Catalán, en su intervención, criticó la decisión de mantener la estación en el emplazamiento actual, calificándola de "absurdo" y "retroceso" frente a los estudios que han apoyado la construcción de una nueva estación al este del Hospital Reina Sofía.

Además, reprochó que el Ministerio aún no haya atendido la solicitud de reunión presentada por el Ayuntamiento de Tudela y pidió celeridad, transparencia y un avance real en el proyecto de la Alta Velocidad para la Ribera.

El diputado recordó también la aprobación de una iniciativa parlamentaria de UPN en la que se insta al Ministerio de Transportes a priorizar la finalización del corredor navarro de Alta Velocidad antes de 2030, con especial atención al tramo Castejón-Zaragoza.