tudela

Tudela analiza tres opciones para digitalizar el aula de exámenes de la DGT

Un momento de la reunión en la Mancomunidad de la Ribera. Fotos: cedidas
El Ayuntamiento de Tudela encarga informes sobre el coste de adaptar la actual sede y dos espacios en el edificio Nexo

El Ayuntamiento de Tudela ha decidido encargar tres memorias valoradas con el objetivo de determinar el coste de adaptación y digitalización del aula de exámenes teóricos de la DGT en la capital ribera.

Estos informes evaluarán el presupuesto necesario para tres posibles ubicaciones, con el fin de encontrar la mejor solución para mantener el servicio en Tudela.

Las opciones que se analizarán incluyen dos espacios dentro del edificio Nexo y la actual aula de exámenes de la DGT, situada en la carretera de Tarazona. Esta última es la alternativa preferida por las autoescuelas de la zona, al considerar que reúne las condiciones óptimas para seguir acogiendo las pruebas teóricas de conducción.

En el edificio Nexo se estudiarán dos posibles ubicaciones: un aula ya acondicionada, que se planteó como opción desde el inicio, y un espacio más diáfano en la parte superior del edificio, aún sin acondicionar, pero con capacidad para albergar unos 50 puestos de ordenadores.

Además, el Ayuntamiento de Tudela ha solicitado a la DGT un informe detallado sobre la procedencia de los aspirantes que se examinan en Tudela. Esta información será clave para que los distintos ayuntamientos de la Ribera puedan valorar su posible contribución económica al mantenimiento del servicio.

En la reunión, celebrada ayer en la Mancomunidad de la Ribera, participaron el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; la jefa provincial de la DGT, Belén Santamaría; representantes de autoescuelas y miembros de los distintos grupos municipales, así como alcaldes de distintas localidades riberas. Sin embargo, el Gobierno de Navarra declinó su asistencia, argumentando que este asunto no es de su competencia.

En el próximo encuentro, con los datos económicos y técnicos sobre la mesa, se debatirá cómo se financiará el proyecto y qué administraciones asumirán los costes, dado que algunos ayuntamientos han mostrado su disposición a colaborar, mientras que otros consideran que la responsabilidad debe recaer en el Gobierno de Navarra.