Tudela se suma a la lucha contra la diabetes con actividades de sensibilización y prevención
Este viernes, se instalarán mesas informativas en el Hospital Reina Sofía con pruebas de glucemia y un test para evaluar el riesgo de diabetes en los próximos diez años
Bajo el lema 'Para una mejor vida con diabetes, miremos más allá de la glucemia', el Día Mundial de la Diabetes llega este viernes por la mañana a Tudela con mesas informativas en el Hospital Reina Sofía.
En estas mesas, la ciudadanía podrá realizarse pruebas de glucemia y un sencillo test para calcular el riesgo de padecer diabetes en los próximos diez años, disponible también en la web de ANADI (Asociación Navarra de Diabetes).
Esta iniciativa cierra el ciclo de actividades organizadas por ANADI con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que tendrá lugar este viernes 15 de noviembre.
Las actividades previas incluyeron conferencias, historias positivas de personas con diabetes, y la Semana del Pintxo Saludable en Pamplona, con el objetivo de sensibilizar sobre la enfermedad y reivindicar "una mejor vida" con diabetes.
Para ello, ANADI subraya la necesidad de recursos específicos en Atención Primaria y centros escolares.
La asociación vuelve a reclamar la figura de la enfermera escolar para fomentar la educación en hábitos saludables y apoyar a los alumnos con enfermedades crónicas, como la diabetes, en la administración de insulina y el manejo glucémico.
Esta medida aliviaría la carga que actualmente recae en el profesorado, que no es personal sanitario, y en las familias, que deben acudir al centro escolar.
Además, ANADI pide reforzar la figura de la enfermera en Atención Primaria, fundamental para el acompañamiento y seguimiento de los pacientes crónicos.
La asociación propone un plan de acción para personas diagnosticadas de diabetes, apoyado por los servicios que ofrece ANADI, como talleres de formación, grupos de psicología y apps para pacientes.
También reclama la creación de una Unidad Multidisciplinar de Diabetes para adultos con diabetes tipo 1, mejorar el acceso a nuevas tecnologías en diabetes y avanzar en la detección precoz de la enfermedad.
Todo ello contribuiría a “convivir mejor con la diabetes”, que en términos prácticos pasa por mantener el equilibrio en el triángulo formado por la alimentación, el ejercicio y el tratamiento farmacológico.
“Como dice el lema de este año, convivir con la diabetes supone mirar más allá de la glucemia y requiere de un buen autocuidado y una buena atención para llevar una mejor vida con diabetes”, explican desde ANADI.
En Navarra, hay 40.466 personas diagnosticadas con diabetes, de las cuales unas 2.400 padecen diabetes tipo 1 y son insulinodependientes.
El 90% restante padece diabetes tipo 2, que está asociada a factores genéticos, la edad, la obesidad y un estilo de vida sedentario. Sin embargo, la cifra total de afectados podría superar los 50.000 si se incluyen los casos no diagnosticados.
ANADI ofrece servicios como trabajo social, intervención psicológica y educación diabetológica a través de sus sedes en Pamplona y Tudela.
En la capital ribera atiende a personas afectadas y a sus familiares en el local de la federación de discapacidad COCEMFE Navarra (c/ Melchor Enrico Comediógrafo).