Tudela vuelve a subvencionar los festejos taurinos tras casi una década sin hacerlo
El Ayuntamiento aprueba el expediente de contratación para organizar espectáculos taurinos en las Fiestas de Santa Ana de 2025 a 2028, con un presupuesto de 309.984 euros
- Gormedino justifica la medida
- Impacto social, turístico y económico de los festejos taurinos en Tudela
- Expediente de contratación para los espectáculos taurinos (2025-2028)
- Adaptación de la plaza de toros de Tudela
El Ayuntamiento de Tudela volverá a subvencionar, tras casi una década sin hacerlo, la organización de corridas de toros, novilladas y otros festejos taurinos que impliquen la muerte del animal durante las Fiestas de Santa Ana.
Gormedino justifica la medida
Así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Festejos, Verónica Gormedino, que ha explicado que han decidido "devolver parte del apoyo económico que, en su día, un gobierno anterior —formado por Izquierda-Ezkerra, PSN y Tudela Puede— retiró a este tipo de festejos taurinos".
En este sentido, Gormedino ha recordado la respuesta de la afición durante las pasadas Fiestas de Santa Ana 2024, cuando se colgó el cartel de "no hay billetes" en las taquillas de la Chata de Griseras —algo que no sucedía en Tudela desde hace más de 20 años—, y la "importante repercusión social, turística y económica" que este tipo de eventos multitudinarios tiene en nuestra ciudad.
Impacto social, turístico y económico de los festejos taurinos en Tudela
Según ha señalado la concejala, la medida adoptada por el equipo de gobierno de UPN busca "asegurar también que las ganaderías, las corridas de toros y la novillada picada, que forman parte de la programación obligatoria del contrato, sean de primer nivel".
Verónica Gormedino ha defendido esta postura argumentando que "este apoyo económico a los festejos taurinos es algo que históricamente se daba en Tudela y se ha seguido y sigue dando desde los gobiernos en la mayoría de localidades de España con un número de población similar a la nuestra y también de diferentes colores políticos".
"Todas las actividades, eventos y actuaciones que se realizan durante las Fiestas de Santa Ana y también todas las que se realizan a lo largo del año reciben aportación económica del Ayuntamiento y creemos que es justo que los toros la reciban también", ha añadido.
Además, Gormedino ha recordado la importancia de la tauromaquia como patrimonio cultural. "No debemos olvidarnos que la tauromaquia es patrimonio cultural de España y, por tanto, es deber de las instituciones apoyarlo, fomentarlo y defenderlo".
También ha querido destacar el vínculo de Navarra con la ganadería brava. "Nuestra tierra, Navarra, es tierra de ganaderos, ganaderos de carne, pero también muchos ganaderos de bravo y es un sector que lo está pasando mal desde hace muchos años, y con este gesto queremos darle nuestro apoyo", ha indicado.
Expediente de contratación para los espectáculos taurinos (2025-2028)
Gormedino ha realizado estas declaraciones tras conocerse que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Tudela ha aprobado el expediente de contratación para la organización y realización de espectáculos taurinos en las fiestas patronales de Tudela para los años 2025, 2026, 2027 y 2028, con un valor estimado del contrato de 309.984 euros, IVA incluido. El presupuesto máximo de licitación para la primera anualidad asciende a 77.496 euros, IVA incluido.
El pliego de condiciones establece la celebración, del 25 al 30 de julio de cada año, de un mínimo de seis encierros matutinos de toros de lidia, seis capeas matutinas y una capea de tarde de vacas emboladas (todas gratuitas), dos espectáculos taurinos menores y tres espectáculos taurinos de tarde, incluyendo una novillada picada y dos corridas de toros (una de ellas podrá ser de rejones o mixta).
Los criterios de adjudicación valorarán aspectos como la posición en el escalafón de profesionales y ganaderías, la oferta económica, criterios sociales y el plan de viabilidad y propuesta técnica.
El contrato se adjudicará a la oferta con la mejor relación calidad-precio. El plazo para presentar proposiciones es de 20 días desde la publicación del anuncio en el Portal de Contratación de Navarra.
Adaptación de la plaza de toros de Tudela
Por otra parte, el Ayuntamiento de Tudela ha encargado la redacción de las fases II y III de la memoria valorada para la adaptación de la plaza de toros a la normativa vigente.
En la memoria se incluirán, siempre que sea posible, las obras recomendadas por el estudio de cargas de Entecsa del año 2024 y otras recomendaciones planteadas por la Sección de Juegos y Espectáculos del Gobierno de Navarra.
Cabe recordar que la Fase I de estas obras fue ejecutada antes de las Fiestas de Santa Ana de 2024 por la empresa Appia Infraestructuras, S.L., con un presupuesto de 88.740 euros, y consistió en la reorganización completa del graderío, adaptándolo a las medidas establecidas en cuanto a accesos, pasillos, dimensiones de las localidades, entre otros.