cine

'La estrella azul', de Javier Macipe, triunfa en el 24º Festival de Cine Ópera Prima de Tudela

El jurado y los galardonados posan juntos tras la entrega de premios del 24º Festival de Cine Ópera Prima de Tudela.
La entrega de premios en el Cine Moncayo fue suspendida por respeto a las víctimas de la DANA

La película 'La estrella azul', dirigida por Javier Macipe, ha sido la gran triunfadora de la 24ª edición del Festival de Cine Ópera Prima de Tudela.

La obra ha recibido tres de los premios más importantes: el Premio Ciudad de Tudela a la Mejor Película, el Premio Príncipe de Viana a la Mejor Dirección para Macipe, compartido ex aequo con Paz Vega, y el Premio Especial del Jurado a la interpretación de Pepe Lorente por su papel en la película.

El director del festival, Luis Alegre, explicó que la ceremonia de entrega de premios fue cancelada como muestra de solidaridad con las víctimas de la reciente DANA

Premios para 'La estrella azul' 

El público otorgó el Premio Ciudad de Tudela a la Mejor Película a 'La estrella azul', valorado en 6.000 euros, que narra la vida del músico y poeta Mauricio Aznar.

Además, el jurado reconoció la dirección de Javier Macipe en esta película, compartiendo el Premio Príncipe de Viana con Paz Vega, que debutó como directora con 'Rita'.

También destacaron la interpretación de Pepe Lorente en 'La estrella azul', premiada por su capacidad para transmitir la esencia del protagonista de manera “valiente, pura y serena”.

Además, se otorgaron los siguientes premios:

  • Premio Joven Tudela-Cultura (1.000 euros), votado por 1.400 estudiantes, para 'Calladita', de Miguel Faus.
  • Premio Igualdad (1.000 euros), del Consejo Municipal de Igualdad de Tudela, para 'Un lugar común', de Celia Giraldo, por su defensa de la igualdad de género.
  • Menciones Especiales del jurado a Sofía Allepuz, por su interpretación en 'Rita', y Paula Grimaldo, por su papel en 'Calladita'.

El jurado, compuesto por cineastas y actores como Jaime Chávarri y María Barranco, elogió el enfoque de Macipe en 'La estrella azul' por su reflexión sobre la creatividad, en un tiempo marcado por el “éxito instantáneo y vacío”.