La reina Letizia asistirá el próximo miércoles, 6 de noviembre, a Tudela, donde presidirá el homenaje al destacado cineasta Mario Camus, que marcará el cierre de la 24ª edición del Festival de Cine Ópera Prima.
El acto, que comenzará a las 11:00 horas en el Cine Moncayo, culminará con la proyección de 'Los santos inocentes', una de las obras más emblemáticas del cine español.
La película, dirigida por el ya fallecido Mario Camus y basada en la novela de Miguel Delibes, reconocida en el Festival de Cannes de 1984 con el premio a la Mejor Interpretación Masculina, compartido por Alfredo Landa y Paco Rabal.
El Festival de Cine Ópera Prima de Tudela, dedicado a los primeros largometrajes de directores españoles, celebra este año su 24ª edición, organizado por el Ayuntamiento de Tudela y Cineclub Muskaria, con el apoyo del Gobierno de Navarra.
Este festival ha sido un importante escaparate para directores noveles en el cine español y ha contado en esta edición con numerosas proyecciones y homenajes a figuras claves del cine.
Homenaje a Agustín Díaz Yanes
Por otra parte, el festival rendirá homenaje mañana al cineasta Agustín Díaz Yanes por su primer largometraje, 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'.
El director estará acompañado por la actriz Victoria Abril en un acto que se celebrará en el Cine Moncayo a partir de las 19:45 horas.
Este evento, de entrada gratuita con invitación, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de revivir el galardonado filme, que obtuvo nueve premios Goya, incluidos los de Mejor Película y Mejor Director Novel.
Agustín Díaz Yanes, licenciado en Historia y guionista de reconocidas películas como 'A solas contigo' (1990) y 'Demasiado corazón' (1992), debutó en la dirección con 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto' en 1995.
A lo largo de su carrera ha explorado diversos géneros con títulos como 'Sin noticias de Dios', 'Alatriste', y 'Sólo quiero caminar', y en 2025 estrenará su sexto largometraje, 'Un fantasma en la batalla', una película que aborda la lucha antiterrorista de la Guardia Civil en los años 90 y 2000.