Multitudinaria Captura del Judas en Cabanillas durante el Domingo de Resurrección
- La emoción del Encuentro y la solemnidad de la misa
- Captura del Judas: tradición, teatro y sátira local
- Novedades en la edición de 2025
- Fotos del Domingo de Resurrección en Cabanillas 2025
- Una cita que refuerza la identidad cultural de la Ribera
Cabanillas volvió a celebrar su Domingo de Resurrección con una de las tradiciones más singulares de Navarra: la Captura del Judas, un acto cargado de simbolismo, colorido y participación popular que cada año gana más seguimiento.
La jornada incluyó la tradicional Procesión del Santo Encuentro, una Misa Solemne y culminó con una multitudinaria representación del ajusticiamiento del Judas.
La emoción del Encuentro y la solemnidad de la misa
La mañana del 20 de abril de 2025 arrancó con la Procesión del Santo Encuentro a las 11:30 horas, un acto cargado de emoción en el que una niña vestida de ángel anuncia a la Virgen María la Resurrección de Jesús. Este año, el papel del Ángel fue representado por Haizea Martínez, de 9 años, mientras que Pablo Guía encarnó al Paje.
Tras la procesión, a las 12:00 h, se celebró en la parroquia de la localidad la tradicional Misa Solemne, antesala espiritual de una de las representaciones populares más esperadas del calendario festivo de Cabanillas.
Captura del Judas: tradición, teatro y sátira local
A las 12:45 h, la Plaza del Ayuntamiento se transformó en un auténtico teatro al aire libre para acoger la esperada Captura del Judas, una tradición profundamente arraigada en la localidad.
Los asistentes presenciaron una persecución escenificada en la que el personaje de Judas, interpretado este año por Ibai Jiménez Gil, intenta escapar de los romanos, comandados por su capitán Jesús Rodríguez Sierra.
La representación culmina con la decapitación simbólica de Judas, en un gesto que simboliza el castigo merecido por su traición. Este año, el evento volvió a reunir a una plaza repleta de público.
Novedades en la edición de 2025
Una de las principales sorpresas fue el cambio de color en la vestimenta de Judas, que pasó de rojo a azul, rompiendo con la estética habitual. La decisión, según fuentes de la organización, responde a una estrategia de renovación paulatina impulsada por El Paso de la Semana Santa de Cabanillas, entidad encargada del evento y presidida por Marco Lorente.
Además, los carteles con referencias satíricas no pasaron desapercibidos. Este año, se hizo alusión a los aranceles de Donald Trump y, en clave de humor local, al llamado "Nolotil de Cabanillas", en comparación con el conocido Volatín de Tudela. Una broma puntual que arrancó sonrisas entre los presentes y que demuestra cómo tradición y actualidad pueden convivir con acierto.
Fotos del Domingo de Resurrección en Cabanillas 2025
Puedes ver todas las fotografías de la jornadas en este enlace:
Una cita que refuerza la identidad cultural de la Ribera
El éxito de participación y la calidad de la escenificación consolidan a la Captura del Judas de Cabanillas como una de las representaciones populares más destacadas del sur de Navarra. Con una plaza abarrotada y un pueblo volcado en la celebración, esta tradición se mantiene viva generación tras generación, reforzando el sentido de comunidad y el patrimonio cultural de la Ribera.
Desde la organización, se valora muy positivamente el desarrollo de la jornada y se trabaja ya en futuras ediciones que sigan atrayendo tanto a vecinos como a visitantes de otras localidades navarras.