cabanillas

La captura de Judas en Cabanillas, un ritual único en la Ribera

El Domingo de Resurrección la plaza del Ayuntamiento de Cabanillas se convierte en el escenario de una frenética persecución y ajusticiamiento del hombre que traicionó a Cristo

captura judas cabanillas
photo_camera Judas es finalmente capturado por los romanos.

El Domingo de Resurrección en Cabanillas cobra vida con una tradición única y profundamente arraigada: la Captura de Judas.Tras la emotiva Procesión del Encuentro, donde una niña vestida de ángel anuncia a la Virgen la buena nueva de la Resurrección, la plaza del Ayuntamiento se convierte en el escenario de una frenética persecución y ajusticiamiento del hombre que traicionó a Cristo.

Aunque la representación de la captura de Judas se repite en otras localidades, Cabanillas le imprime un sello distintivo al contar con personajes reales. Desde el siglo XIX, los jóvenes del pueblo se visten de romanos y emprenden una enérgica cacería contra otro joven que encarna a Judas.

Este último, fácilmente reconocible por su llamativo traje rojo y plateado y una malla cubriendo su cabeza, desata una peculiar carrera por las calles de la plaza. Entre la expectante mirada y los gritos de la multitud, Judas corre, se esconde, incluso irrumpe en algunas casas donde simula robar alimentos, añadiendo un toque de humor y picardía a la representación. No es raro verlo protagonizar saltos desde algún balcón, elevando la tensión y el entretenimiento del momento.

La persecución, que se extiende durante aproximadamente quince intensos minutos, culmina con la captura de Judas por los implacables romanos. En un acto simbólico de justicia, el traidor es decapitado, representando su merecido castigo.