Viernes Santo en Corella: Dos actos emblemáticos
Por la mañana la iglesia de Nuestra Señora del Rosario acoge la Función de las Siete Palabras y por la tarde las calles de Corella se convierten en el escenario de la Procesión del Santo Entierro
La Semana Santa en Corella se distingue por dos actos de profunda tradición y singularidad: la procesión del Viernes Santo, con raíces documentadas desde 1710 y declarada de Interés Turístico Nacional en 1967, y el emotivo acto de Las Siete Palabras, que tiene lugar al mediodía del mismo día en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
Procesión del Viernes Santo
La procesión del Viernes Santo es un auténtico "resumen de la Biblia" que cobra vida gracias a la masiva participación ciudadana. Desde representaciones vivientes de personajes bíblicos como Jacob, Isaac, San José, Judith, Ruth y Salomón, hasta alegorías de las virtudes teologales, el desfile ofrece una visión única y original de las Sagradas Escrituras.
A estos se suman pasos procesionales de notable calidad artística, portados en andas por penitentes, que escenifican los momentos cruciales de la Pasión y Muerte de Jesucristo. Su originalidad y la profunda implicación de los corellanos le valieron el reconocimiento como una de las 50 procesiones más típicas y características de España.
Función de Las Siete Palabras
Por otro lado, el solemne acto de Las Siete Palabras se desarrolla en un escenario cuidadosamente preparado en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Un Cristo crucificado, acompañado por las imágenes de María Magdalena y San Juan, preside el altar sobre un fondo de tela negra, evocando un telón teatral.
En este espacio sacro, el coro, el sacerdote y una orquesta se unen para dar voz y sentimiento a cada una de las siete últimas frases pronunciadas por Jesús antes de su muerte. La escenificación musical y litúrgica de estas palabras crea un ambiente de recogimiento y profunda reflexión entre los asistentes.