Cintruénigo, Corella y Fitero abordan problemas urbanísticos comunes
Los ayuntamientos de Cintruénigo, Corella y Fitero han creado una mesa de trabajo conjunta con el objetivo de abordar dos problemáticas urbanísticas que afectan a las tres localidades.
Esta iniciativa, puesta en marcha el 27 de enero a través de la agrupación AgroAlhama-Ribera, pretende encontrar soluciones a la ocupación de infraviviendas y los empadronamientos controvertidos.
Ocupación de infraviviendas
Durante las últimas décadas, el modelo urbanístico expansivo ha generado un parque de viviendas que, debido a su deficiente construcción, ubicación poco favorable o dificultades de acceso, ha quedado desocupado.
En los últimos años, muchas de estas viviendas, que podrían considerarse infraviviendas por sus condiciones precarias, están siendo ocupadas por personas que no encuentran alternativas habitacionales.
Esta situación plantea graves problemas de seguridad y salubridad, tanto para los ocupantes como para los vecinos, lo que requiere una atención prioritaria.
Empadronamientos controvertidos
Por otro lado, se están detectando empadronamientos controvertidos en las localidades, vinculados al notable crecimiento demográfico de los últimos años.
Esto ha dado lugar a domicilios con empadronamientos ficticios, masivos o fraudulentos. Aunque los tres ayuntamientos tienen limitaciones legales y competenciales, consideran fundamental investigar el origen de este fenómeno y actuar en la medida de sus posibilidades.
Propuestas y acciones
La mesa de trabajo se centrará en definir estrategias comunes para abordar estas cuestiones. Entre las medidas propuestas se incluyen:
- Evaluar el estado de las viviendas y determinar las intervenciones necesarias para garantizar condiciones mínimas de habitabilidad.
- Implementar mecanismos para verificar la residencia efectiva en los casos de empadronamientos controvertidos.
- Diseñar propuestas para presentar formalmente a las administraciones superiores y solicitar los recursos necesarios para desarrollar soluciones efectivas.
Los responsables municipales de Cintruénigo, Corella y Fitero han expresado su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible de sus localidades.
Además, han solicitado formalmente al Gobierno de Navarra su colaboración para resolver estos retos urbanísticos y sociales.