navarra

Navarra mantiene su liderazgo como la Comunidad Autónoma con mayor calidad de vida

Personas paseando por la plaza de los Fueros de Tudela. Foto: Archivo

El vicepresidente Félix Taberna resalta el papel del sistema público y las políticas inclusivas en el liderazgo de calidad de vida de Navarra

Navarra se consolida una vez más como la comunidad autónoma líder en calidad de vida, según los últimos datos del Índice Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde 2008, la Comunidad Foral se mantiene en el primer puesto, reafirmando su posición en 2023 con 105,3 puntos, superando la media nacional de España, que se sitúa en 101,5 puntos.

Este liderazgo es especialmente significativo en comparación con otras comunidades de nuestro entorno, como La Rioja y Aragón, que ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente, y el País Vasco, que se sitúa en la cuarta posición, pero no alcanzan los mismos niveles.

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha destacado que "llevamos más de 15 años consolidándonos como líderes en calidad de vida. Y la calidad de vida no solamente se mide en términos de esperanza de vida o de condiciones materiales, sino también en condiciones comunitarias, culturales y prácticas deportivas. Este liderazgo no surge de la nada. Proviene de un sistema público y de una administración que potencia políticas públicas para el conjunto de la ciudadanía. Y esas políticas deben reflejar un compromiso fiscal”.

Taberna ha remarcado que “creemos que Navarra tiene y sigue teniendo, durante 15 años, esos niveles de calidad de vida. Entre otros factores, esto se debe al esfuerzo progresivo y al esfuerzo fiscal de todas las personas que contribuyen a esta calidad de vida en Navarra”.

Cabe recordar que el IMCV evalúa la calidad de vida en nueve dimensiones clave, y Navarra destaca al liderar en cuatro de ellas: experiencia general de la vida, entorno y medio ambiente, ocio y relaciones sociales, y salud.

Además, Navarra ocupa la tercera posición en las dimensiones de educación y trabajo, y se ubica en el cuarto puesto en condiciones materiales de vida. Estos resultados subrayan el equilibrio y el bienestar general que disfruta la ciudadanía navarra en múltiples aspectos de su vida cotidiana.

Como áreas con mayor margen de mejora, se destacan la gobernanza y los derechos básicos, así como la seguridad física y personal. Estos aspectos ofrecen oportunidades para seguir avanzando y reforzar aún más el bienestar de la población, con el objetivo de consolidar el liderazgo de Navarra en todos los ámbitos de calidad de vida.