La Jefatura de Tráfico propone el 3 de marzo para evaluar el edificio Nexo en Tudela
La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha anunciado en una entrevista concedida a Radio Tudela que la Jefatura Provincial de Tráfico ha propuesto al Ayuntamiento de Tudela el lunes 3 de marzo como fecha para bajar a ver las instalaciones del edificio Nexo, espacio que el consistorio tudelano ha ofrecido para albergar el aula de exámenes teóricos del carné de conducir.
Sin embargo, Echeverría ha reconocido que desconoce si el Ayuntamiento ha confirmado su disponibilidad para esa fecha.
En relación con la polémica generada en las últimas semanas sobre el aula de exámenes de la DGT en Tudela, Alicia Echeverría ha defendido la coherencia del mensaje de la Delegación del Gobierno y ha negado que haya habido contradicciones: “No creo que el mensaje de la Delegación del Gobierno haya sido contradictorio”.
Ha explicado que la información debe darse de manera completa y veraz, y ha señalado que no existió tal contradicción. "Cuando se da información, no debe ser sesgada, hay que contar la verdad", ha añadido.
En este sentido, ha explicado que en la reunión del 17 de enero, el Ayuntamiento de Tudela presentó una serie de datos sobre otros centros desplazados o oficinas locales de la DGT que no coincidían con los datos de la Jefatura Provincial de Tráfico, la cual es la parte técnica y la que maneja la información precisa. "Como esos datos se repitieron y seguían sin cuadrar, tanto la Delegación como la Jefatura adquirimos el compromiso de aclarar y verificar la información", ha dicho.
Una de las dudas, según ha detallado, era sobre el centro desplazado y su uso exclusivo para la DGT. "Eso se aclaró en el correo del 17 de enero, en el que se comunica que la información proviene de Madrid y que se trasladó esa información para evaluar otras opciones más económicas, como cambiar el aula", ha subrayado.
Además, ha mostrado su escepticismo ante las explicaciones del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, que aseguró que no se habían leído los correos enviados por la DGT.
“Pues no, no me las creo y creo que no se las cree ya nadie. Que un ayuntamiento como el de Tudela, estamos hablando de la segunda ciudad de Navarra, un alcalde que es 24-7, diga que no lee los correos porque se mandan un viernes a las tres y cuarto de la tarde o que el lunes, cuando se llega a la oficina, no se repasan los correos del fin de semana, la verdad...", ha asegurado.
Respecto a la comunicación entre administraciones, Echeverría ha asegurado que la Delegación del Gobierno actuó correctamente en todo momento. “La forma de proceder de la Delegación del Gobierno para comunicarse con el Ayuntamiento de Tudela fue la correcta”. Asimismo, ha afirmado que el consistorio no ha gestionado bien esta situación. "El Ayuntamiento de Tudela tiene el convenio desde noviembre de 2023”.
Sobre la propuesta del Ayuntamiento de Tudela de ofrecer dos aulas en el edificio Nexo, Echeverría ha reiterado que la DGT no entrará a valorar la ubicación del aula. La Jefatura de Tráfico analizará las propuestas del consistorio y comprobará si cumplen los requisitos del convenio antes de dar su visto bueno.
Respecto a la propuesta de las Autoescuelas de la Ribera de ubicar el aula de exámenes en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Echeverría ha sido clara.
Aunque las autoescuelas han planteado esta alternativa, la delegada ha señalado que la propuesta debe ser presentada oficialmente por el Ayuntamiento de Tudela, no por las autoescuelas. "El Ayuntamiento podrá consensuarlo con las autoescuelas o con quien estime oportuno, pero la propuesta firme debe venir del Ayuntamiento", ha aclarado.
Echeverría ha insistido en que "la pelota vuelve a estar donde estaba en noviembre de 2023, en el Ayuntamiento de Tudela", y que será el consistorio quien decida si quiere negociar con las autoescuelas o buscar otra ubicación que les resulte más adecuada.
Finalmente, Echeverría ha recordado que la Jefatura Provincial de Tráfico estudiará cualquier propuesta que reciba, valorando tanto los pros como los contras, y especialmente si cumple con los requisitos establecidos en el convenio.
Por otra parte, en relación con la financiación de la digitalización del aula de exámenes, Echeverría ha descartado que el Gobierno o la DGT asuman el coste.
"El coste de digitalizar e informatizar los centros desplazados corre a cargo del titular de las instalaciones, que en este caso es el Ayuntamiento de Tudela". Ha señalado que esta normativa se aplica en todos los centros desplazados de España.