Olga Chueca: "Apoyamos la estación de alta velocidad en el centro de Tudela como un eje de conectividad y desarrollo urbano excelente"
La portavoz y concejala del PSN en Tudela ha abordado diversos temas, desde la estación de alta velocidad hasta la situación del sector de la discapacidad
- Estación de alta velocidad en Tudela
- Avances y mejoras en el sector de la discapacidad
- Denuncia por abuso sexual
- Dos nuevos concejales en el PSN
La concejala y portavoz del PSN en Tudela, Olga Chueca, ha abordado distintos asuntos de actualidad en una entrevista concedida a Radio Tudela.
Desde la apuesta del Partido Socialista por una estación de alta velocidad en el centro de Tudela, hasta la situación del sector de la discapacidad y la reciente denuncia anónima de abuso sexual en el Colegio San Francisco Javier (Jesuitas), Chueca ha ofrecido su punto de vista sobre estos temas.
Estación de alta velocidad en Tudela
Uno de los temas más destacados fue la propuesta del PSN sobre la ubicación de la estación de alta velocidad.
Chueca ha expresado el firme apoyo del partido socialista a la estación intermodal en la ubicación actual, en el centro de Tudela.
“Apoyamos esta propuesta como un eje de conectividad y desarrollo urbano buenísima", ha comentado Chueca.
A lo largo de la entrevista, ha explicado que una estación bien ubicada debe enlazar centros de población y proporcionar un intercambio ágil de medios de transporte, además de tener un buen acceso al núcleo urbano.
En relación a la posibilidad de situar la estación en una ubicación más alejada, cerca del Hospital Reina Sofía de Tudela, la portavoz socialista ha subrayado que las estaciones fuera de las ciudades no funcionan bien.
“Tenemos experiencias de que las estaciones fuera de las ciudades no han acabado estando integradas, y el descontento de las personas que la usan es enorme”, ha indicado, citando ejemplos como el de Tarragona.
Chueca ha destacado que el PSN trabaja en este asunto de forma colaborativa con las administraciones nacionales, regionales y locales, y ha resaltado la importancia de solicitar mejoras como un aparcamiento subterráneo y un estudio de movilidad para mejorar la accesibilidad a la estación.
Avances y mejoras en el sector de la discapacidad
En cuanto a la gestión del centro de La Atalaya de Tudela, Chueca ha destacado los avances y las mejoras en el sector de la discapacidad en Navarra.
"En el año 2019 se habían invertido 157 millones en discapacidad, y en 2025 se van a emitir 238 millones, se ha doblado la cuantía respecto a la inversión", ha señalado.
También ha mencionado la reciente inauguración de 12 nuevas plazas de discapacidad en pisos independientes, vinculadas al centro de La Atalaya.
Aunque ha reconocido que siempre existen áreas de mejora, ha subrayado la importancia de la calidad y el acceso a los recursos, afirmando que la administración está trabajando de manera colaborativa para avanzar en el sector.
Denuncia por abuso sexual
Sobre la denuncia anónima de abuso sexual en el Colegio San Francisco Javier, Chueca ha apuntado que es fundamental que las instituciones competentes investiguen el caso.
"Mi opinión al respecto es que, en el momento que alguien recibe una denuncia, nuestro deber de comunicación está ahí", ha asegurado. En este sentido, ha destacado la correcta actuación de la periodista Cristina Fallarás y la respuesta del centro educativo que lo trasladó a la Fiscalía y se puso a disposición de las autoridades.
Dos nuevos concejales en el PSN
Finalmente, Chueca se ha referido a la situación interna del PSN en Tudela tras la dimisión de los concejales Beatriz Ochoa y Eduardo Vidondo por motivos personales y laborales.
Ha agradecido su dedicación al trabajo realizado durante el año y medio en el Ayuntamiento de Tudela y ha expresado su optimismo sobre la incorporación de los nuevos concejales, Laura Sáez e Iván Romo, que tomarán el relevo en el próximo pleno municipal.