Tudela se une a la lucha contra la violencia vicaria en el 25N
El programa de actividades con motivo del 25N recoge la presentación de un poemario homenaje a mujeres asesinadas, el microteatro ‘Agua Salada’ y el documental ‘No estás sola’
Con motivo de la celebración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento de Tudela ha presentado un completo programa de actividades destinadas a sensibilizar y concienciar a la población sobre la violencia de género.
La concejala de Igualdad, Anichu Agüera, acompañada de varias integrantes del Consejo Municipal por la Igualdad, ha destacado que el objetivo de la programación es "continuar sensibilizando y concienciando a la población tudelana para conseguir una sociedad libre de violencia contra las mujeres y situar la igualdad como un valor irrenunciable de la convivencia".
Este año, el foco de la campaña se pone en la violencia vicaria, una forma extrema de violencia que afecta a las mujeres a través de sus seres queridos, especialmente a sus hijos e hijas.
El lema de la campaña es 'No es Teatro, es Violencia Vicaria', ilustrado por Liébana Goñi. “Se trata de una manifestación cruel y devastadora de la violencia de género, y queremos ponerla de manifiesto para promover su erradicación", ha declarado Agüera.
El Ayuntamiento de Tudela también continúa con su adhesión a la campaña del 25N, coordinada por la Red de Técnicas de Igualdad de las Entidades Locales de Navarra.
Además, se ha aprobado una declaración institucional en la que se incluirá este año una versión de lectura fácil para facilitar su comprensión a las personas con discapacidad intelectual o diversidad funcional.
Las actividades programadas incluyen una amplia variedad de eventos para todas las edades.
Ya se han llevado a cabo dos acciones: la presentación de recursos especializados en violencia contra las mujeres, dirigida a profesionales, y un taller de juegos cooperativos 'Jugando en Igualdad' para niños y niñas, que contó con la participación de 21 menores.
Programa de actos
Para los próximos días, el programa incluye los siguientes actos:
Lunes, 25 de noviembre
- Concentraciones institucionales en dos lugares de Tudela: a las 12:00 horas en la Plaza Vieja y a las 20:00 horas en la Plaza de los Fueros, donde se leerá la declaración institucional.
Martes, 26 de noviembre
- Presentación del poemario ‘Mi nombre es el recuerdo’ en la ETI San Juan a las 19:00 horas. Este libro recoge 57 poemas en homenaje a las mujeres asesinadas por violencia de género en 2022.
Jueves, 28 de noviembre
- Microteatro ‘Agua Salada’ a las 19:00 horas en el Centro Cívico Lourdes, organizado por Médicos del Mundo. La obra aborda la trata con fines de explotación sexual y contará con un debate posterior.
Miércoles, 11 de diciembre
- Proyección del documental 'No estás sola. La lucha contra la manada' en el Cine Moncayo a las 19:00 horas, seguida de un espacio de reflexión con la participación de la directora Almudena Carracedo y algunas de las participantes en el documental.
Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, y se llevan a cabo con el objetivo de reforzar el rechazo a la violencia de género y mostrar solidaridad con las víctimas.
La concejala Anichu Agüera también recordó que el teléfono 016 está disponible para ofrecer información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial a las víctimas, mientras que en caso de emergencia se debe llamar al 112.