España se ha convertido en uno de los países con mayor afluencia en cuanto a apuestas y sitios para apostar en tiempos modernos. No obstante, la historia de estas salas de apuestas ha estado cargada de hechos curiosos tanto en España como en el mundo entero.
1. Más de un siglo para ser regulados
Aunque los casinos datan per sé desde el siglo XVII en Italia, lo cierto es que su llegada a España fue mucho más tardía; el Casino de Castellón abrió sus puertas al público en 1814, al cual solo asistía la alta sociedad de la época.
No obstante, estos no eran regulados sino hasta 1977, momento en el que se promulgó la Ley del Juego, la cual se extendió en 2011 para incluir todo ranking actualizado de casinos online en España y los portales de apuestas mencionados por estos.
2. Las tragaperras: los juegos más populares
Aunque cuando se habla de casinos es común pensar en blackjack o ruletas, lo cierto es que ninguno de estos es el juego más popular de estas. Ese título le pertenece a las tragaperras.
La primera tragaperras creada en la historia se le atribuye a Charles Fey, un mecánico que diseñó la «Liberty Bell» a finales del siglo XIX en California, Estados Unidos. Su simple sistema ofrecía pagos al igualar tres símbolos en la parte frontal, mecánica que ha evolucionado hasta la creación de tragaperras con miles de combinaciones ganadoras.
3. El truco de los Pelayo
Cuando de historia española de casinos se trata, ninguna es más icónica que la de Gonzalo García-Pelayo y su familia, la cual “aprovecharon el sistema” para aumentar sus probabilidades de éxito en ruletas y otros juegos de mesa.
A principios de los años 90, Gonzalo observó un defecto de algunas ruletas en donde había una tendencia a aterrizar en números específicos —es un error de fábrica no malintencionado—. Este secreto le permitió acumular más de 70 millones de pesetas en tan solo un año.
4. El sándwich nació en un juego de cartas
El origen del sándwich se le atribuye a un juego de cartas en el que participó John Montagu, IV Conde de Sandwich. Montagu era un apostador regular en una posada a inicios del siglo XVIII; algunos afirman que sus partidas incluso se extendían a más de 24 horas, razón que lo llevó a pedir comida de manera regular.
El problema es que los platos eran muy amplios y Montagu solía ensuciarse las manos al comer los alimentos. Por esa razón, le pidió al cocinero crear un bocadillo ligero y que no ocupe espacio en la mesa; el resultado fueron dos rebanadas de pan rellenas de un trozo de carne.
5. El origen del «Jackpot»
El reconocido Jackpot o «Bote» como se le suele llamar en España no es solo un premio grande de un juego de casino. Este Jackpot también se trata de una modalidad de póker en donde el premio mayor solo se obtiene al conseguir una mano específica establecida por el crupier. Por lo general, esta debe ser de dos J o mayor.
Por supuesto, a medida que los casinos se hacen más populares, más hechos históricos aparecerán para dejar una huella en estos juegos y sitios para apostar.