Evento

Titirired 2025: Programa en Cintruénigo, Ribaforada, Valtierra, Azagra, Estella, San Adrián y Viana

19/04/2025 a 27/04/2025
Casa de Cultura
Programación Titirired 2025
photo_camera Programación Titirired 2025
Festival de Títeres del 19 al 27 de abril.
 

FESTIVAL TITIRIRED 2025

  • del 19 al 27 de abril.

 Festival de teatro familiar con títeres que celebra, este 2025, su décimo primera edición con la incorporación de la localidad de Estela-Lizarra

¿Qué localidades participan en Titirired 2025?

  • Azagra, Cintruénigo, Estella-Lizarra, Ribaforada, San Adrián, Valtierra y Viana.

¿Cuáles son las obras de Titirired 2025?

  • “SE TORTUGA”. Grupo: Xip Xap (Lleida).
  • “CHINCULINA Y EL RUISEÑOR DE LA CHINA”. La Canica Teatro (Madrida). 
  • “EL NABO GIGANTE”. Partículas Elementales (Portugal)
  • EXPOSICIÓN DE TÍTERES. LA MAGIA DEL TÍTERE, de Colectivo Humo.

¿A qué hora se representan las obras?

  • Todas las obras comienzan a las 18:00 horas excepto en Valtierra, el día 24 de abril, que la obra "Sé Tortuga" se representará a las 11:30 horas.

¿Qué precio tienen las funciones?

  • Entradas individuales: 4 €
  • Abonos: desde 8 €

En Titirired 2025 tampoco faltarán exposiciones, talleres, regalos, concurso de dibujos... 

  • Gobierno de Navarra, Red de Teatros de Navarra

PROGRAMACIÓN TITIRIRED 2025

AZAGRA

  • 21 de abril: "Sé tortuga". 18 h
  • 23 de abril: "Chinchulina y el ruiseñor de la China". 18 h
  • 25 de abril: "El nabo gigante". 18 h

CINTRUÉNIGO

  • 21 de abril: "Chinchulina y el ruiseñor de la China". 18 h
  • 23 de abril: "Sé tortuga". 18 h
  • 26 de abril: "El nabo gigante". 18 h

ESTELLA-LIZARRA

  • 19 de abril: "Chinchulina y el ruiseñor de la China". 18 h
  • 26 de abril:  "Sé tortuga". 18 h

RIBAFORADA

  • 22 de abril: "El nabo gigante". 18 h
  • 24 de abril: "Sé tortuga". 18 h
  • 27 de abril: "Chinchulina y el ruiseñor de la China". 18 h

Venta de entradas Titirired 2025 en Ribaforada

SAN ADRIÁN

  • 22 de abril: "Sé tortuga". 18 h
  • 24 de abril: "El nabo gigante". 18 h
  • 25 de abril: "Chinchulina y el ruiseñor de la China". 18 h

Venta de entradas Titirired 2025 en San Adrián  

VALTIERRA

  • 22 de abril: "Chinchulina y el ruiseñor de la China". 18 h
  • 24 de abril: "Sé Tortuga".11:30 h 
  • 27 de abril: "El nabo gigante". 18 h

Venta de entradas Titirired 2025 en Valtierra 

VIANA

  • 23 de abril: "El nabo gigante". 18 h
  • 24 de abril: "Chinchulina y el ruiseñor de la China". 18 h
  • 25 de abril: "Sé Tortuga".18 h 

Venta de entradas Titirired 2025 en Viana 

OBRAS DE TITIRIRED 2025

CHINCHULINA Y EL RUISEÑOR DE CHINA. La Canica Teatro (Madrida). 

Sinopsis

  • El emperador de la China vivía en un hermoso palacio hecho todo de la porcelana más fina y frágil del mundo, con bellos jardines y las flores más exquisitas y perfumadas del orbe. También tenía una hija muy alegre y llena de vida llamada Chinchulina. Chinchulina era una niña algo tímida, pero en cuanto escuchaba música perdía su timidez y se ponía a bailar por todo el palacio. Su alegría era tan contagiosa que hasta su padre, el emperador, se ponía a bailar con ella. Un día la tristeza se apoderó del corazón de Chinchulina. Solo el canto de un pájaro llamado Ruiseñor Azul podría devolver la alegría a su mustio corazón. El emperador de la China, que nunca había salido de su hermoso palacio, decidió romper con la tradición y salir en busca de ese extraño pájaro llamado Ruiseñor Azul. En su búsqueda irá descubriendo los afanes, los desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.

Ficha artística

  • Creación: Pablo y Alba Vergne
  • Interpretación y Coreografía: Alba Vergne López
  • Diseño y Realización de Muñecos y Atrezzo: Eva Soriano y Ricardo Vergne
  • Escenografía: Ana Iturrate y Ricardo Vergne
  • Vestuario: La Canica y Gádor Enríquez
  • Fotografías: Giuseppe Marconi
  • Ayudante de Dirección: Eva Soriano
  • Dirección: Pablo Vergne

Datos de la obra

  • Edad recomendada: a partir de 4 años
  • Duración: 45 minutos aprox.

EL NABO GIGANTE. Partículas Elementales (Portugal)

Sinopsis

  • En un pequeño y hermoso huerto donde vive una pareja de amables ancianos con sus animales, la vida transcurre tranquilamente al ritmo de la naturaleza. Ahora imaginen si, en este huerto, nacía un nabo. ¡No un nabo cualquiera! ¡Pero un NABO GIGANTE! Tan grande que nadie lo consiguiera arrancar. Qué hacer? Esto es lo que vamos a descubrir en esta historia simple y visual que, más allá de mostrarnos la tranquilidad del día a día de quien vive de y para la tierra, nos recuerda que incluso el más pequeño y débil puede tener una importancia… ¡GIGANTE!

Sobre el espectáculo

  • El nabo gigante es un cuento original ruso de Alexis Tolstoi, que reúne en una sola historia todos los ingredientes necesarios para una pieza divertida y lúdica. La historia de El nabo gigante atrapa por su sencillez, pues es un auténtico clásico con innumerables enseñanzas para todos, y que, sobre el escenario, combina momentos de alegría, de ternura, de empeño, de dedicación y de amistad. Con un imaginario bucólico, la compañía Partículas Elementares escenifica, de forma sensible y creativa, la máxima de que la unión hace la fuerza.

Ficha artística

  • Texto original: Alexis Tolstoi
  • Adaptación: Nuno Clemente, Carlos Silva
  • Actor / Manipulador: Carlos Silva
  • Dirección: Leonor Bandeira
  • Marionetas y escenografia: Planeta Zorg
  • Foto: Paulo Colaço
  • Producción: Partículas Elementares

Datos de la obra

  • Duración: 40 minutos
  • Público: más de 3 años
  • Estreno 2009

Premios

  • Mejor Espectáculo Festival Nacional de Teatro – Palcos de Outono Portugal 2012
  • Mejor Escenografia 28ª Mostra Internacional de Titelles a la Vall D’Albaida Espanha 2014
  • Premio del público al mejor Espectáculo Festival Mó – Festival de Marionetas em Oeiras Portugal 2016

SÉ TORTUGA. Grupo: Xip Xap (Lleida).

Sinopsis

  • La fábula del gallo Kirikí y las tortugas Wonderful. Con la fórmula de fábula, un gallo y unas entrañables tortugas nos harán descubrir la importancia de vivir y disfrutar de las cosas de una forma tranquila y sin prisas. Y del gran poder que tiene el amar y ser amable, porque sí, sin esperar nada a cambio. Una historia divertida, en la que unos personajes inteligentes apelan también a la inteligencia del espectador. El gallo lo está pasando fatal. Lleva mucho tiempo sin trabajo y no tiene un céntimo. Un día le ofrecen ser profesor de canto y se entusiasma, pero el trabajo no es lo que esperaba, sus alumnas son las Wonderful, cinco tortugas con unas voces no demasiado dotadas para el canto pretenden que el gallo les ayude a ganar un concurso. Con su entrañable optimismo y su bondad infinita, las tortugas pondrán a prueba la paciencia del gallo y le enseñarán que, en esta vida, lo importante no es llegar lejos sino disfrutar del camino.

Ficha artística

  • Obra original: “Sé Tortuga” (Premio Edebé de literatura infantil 2023)
  • Autor: Agustín Sánchez Aguilar
  • Adaptación y dramaturgia: Ramon Molins
  • Intérpretes: Oriol Planes, Eder Carràs, Imma Juanós y Víctor Polo
  • Diseño espacio escénico y títeres: Joan Pena y Óscar Ribes
  • Música: Audio Network
  • EStudio grabación: El Zulo
  • Construcción escenografía: Óscar Ribes / Madefeinador SL
  • Construcción títeres: Óscar Ribes / Madefeinador SL
  • Diseño y construcción vestuario: Imma Juanós / Madefeinador SL
  • Diseño iluminación: Oriol Planes e Ivan Rubio
  • Diseño gráfico y fotografía: Cactusoup
  • Dirección: Ramon Molins
  • Agradecimientos: Aida Flix, Àbac Polo, Maribel Pérez, Eva Del Olmo, Gisela Juanós, Antíc Cine Goya
  • Residencia artística: Casa Teatre Nú

Datos de la obra

  • Duración aproximada: 50 minutos
  • Edad recomendada: A partir de 4 años.

Premios

  • Premio provincia a Escena. 27 Feria de teatro Castilla y León. Ciudad Rodrigo 2024